Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha asegurado que las sanciones económicas a Rusia continuarán "hasta que Putin no retire el último soldado" de Ucrania. En una entrevista en el diario 'El Periódico' este domingo, ha afirmado que mandar armas a Ucrania "no es una decisión fácil" pero que no hacerlo, en sus palabras, sería dejarlos para ser masacrados.
Preguntado por si el envío de tropas está descartado, ha afirmado que lo está "por completo" a pesar de convenir en que la guerra pone en juego los valores europeos. Ha sostenido que "los delirios de grandeza de Putin de una gran Rusia se han encontrado en frente con una gran Europa, porque está unida y porque es solidaria con el pueblo ucraniano" y ha abogado para reforzar todos los mecanismos de colaboración.
Respecto a otros temas, Bolaños también ha dicho que no puede "comprometer ninguna fecha" para la reforma de la financiación autonómica porque, textualmente, considera que no está en su mano sino que requiere un acuerdo amplio. También ha afirmado que la partida específica de los presupuestos de 300 millones para inversiones en la Comunidad Valenciana es "algo que no se había hecho nunca y no se ha hecho con ninguna otra comunidad".
Preguntado por la descentralización de organismos del Estado que actualmente están en Madrid, ha defendido que ya se han aprobado unos criterios y que "España es mucho más que su capital".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario