Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
“Debemos hacer todo lo posible para evitar un huracán de hambrunas y el colapso del sistema alimentario mundial”, dijo a los medios en Nueva York.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha advertido este lunes que los conflictos entre Rusia y Ucrania podrían resultar en “un huracán de hambrunas” en muchos países. “Ucrania está en llamas” y “el país está siendo diezmado ante los ojos del mundo”. “Debemos hacer todo lo posible para evitar un huracán de hambrunas y el colapso del sistema alimentario mundial”, dijo a los medios en Nueva York.
Debido al bloqueo de la producción agrícola en Ucrania y Rusia, el conflicto y la tensión deberían, en sus repercusiones, golpear “más duramente a los más pobres y sembrar las semillas de la inestabilidad política y el malestar en todo el mundo”, subrayó Antonio Guterres.
“Los precios de los cereales ya han superado los de principios de la Primavera Árabe y los disturbios por alimentos de 2007-2008”, advierten desde la ONU, lamentando que “el índice mundial de precios de los alimentos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura con sede en Roma) está en su nivel más alto registrado”, dijo.
En total, “45 países africanos y países menos desarrollados importan al menos un tercio de su trigo de Ucrania o Rusia; 18 de estos países importan al menos el 50%. Esto incluye países como Burkina Faso, Egipto, la República Democrática del Congo, Líbano, Libia, Somalia, Sudán y Yemen”, dijo el jefe de la ONU, quien volvió a pedir el fin de las hostilidades lo antes posible.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario