Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Remarca la importancia de proteger los humedales porque funcionan como "supermercados biológicos"
La Unión por el Mediterráneo (UPM) ha apostado por promover las "soluciones basadas en la naturaleza" para abordar desafíos sociales globales, como el cambio climático, las catástrofes naturales, la seguridad energética y el crecimiento urbano, entre otros.
Las soluciones basadas en la naturaleza consisten en "promover el uso de ecosistemas naturales a través de intervenciones de conservación o restauración", informa la UPM en un comunicado con motivo del Día Mundial del Agua 2022, que se celebrará el martes 22 de marzo.
Son aplicaciones del mundo real que ponen de manifiesto los beneficios de la naturaleza y los ecosistemas saludables, "proporcionando un retorno de la inversión tangible y haciendo una contribución sustancial al bienestar humano".
Con el objetivo de fomentar una conservación más eficaz de habitas cruciales como los humedales, "los ecosistemas más productivos y que proporcionan servicios críticos para 500 millones de personas", la UPM apoya el proyecto 'Wetland-Based Solutions project' (Soluciones basadas en humedales), promovido por MedWet.
Este proyecto sitúa a los humedales costeros como activos clave para la implementación de soluciones basadas en la naturaleza que contrarresten impactos antropogénicos y, en particular, el cambio climático. Esta iniciativa pionera, fruto de una colaboración entre 30 socios expertos en humedales de 10 países, pretende "salvar, restaurar y gestionar soluciones basadas en la naturaleza excepcionales en la costa mediterránea", en beneficio de las personas, su bienestar y la vida silvestre, donde vive un tercio de las poblaciones mediterráneas.
La UPM ha recordado que la pesca costera y la agricultura sostenible dependen de ecosistemas de humedales costeros saludables, que proporcionan importantes fuentes de nutrición bajas en carbono para la creciente población. Estas zonas también desempeñan un papel vital para mitigar el futuro aumento de la temperatura y sus servicios ecosistémicos "se encuentran entre los hábitats más productivos del mundo y pueden considerarse como 'supermercados biológicos'".
La UPM también ha recalcado la importancia de apostar por este tipo de soluciones porque actualmente la crisis climática "está afectando al Mediterráneo un 20% más que al resto del mundo".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario