Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Los ánimos entre los socios de gobierno en el Ayuntamiento de Barcelona cada día andan más crispados y desde hace meses meses y ahora le tocado el turno al barrio de Ciutat Vella.
La pólvora se enciende con cualquier pequeña chispa
Los ánimos entre los socios de gobierno en el Ayuntamiento de Barcelona cada día andan más crispados y desde hace meses meses y el consistorio se está convirtiendo en un polvorín político.
La consejera-portavoz del PSC en Ciutat Vella, María José Arteaga, acusa al concejal de los comunes en el barrio, Jordi Rabassa de creerese "la única autoridad y voz" y "se olvida de que las decisiones de gobierno deben ser compartidas y consensuadas". Dejando claro que los comunes en lugar de buscar los consensos tiran por la recta en sus decisiones sobre los barrios sin entender que forman parte de una coalición de gobierno bipartita.
Y todo porque el concejal de Barcelona en Comú, Jordi Rabassa quiere impulsar una medida de gobierno sobre interculturalidad que los socialistas rechazan porque "se ha hecho sin consenso ni diálogo. No la podemos apoyar", ha dicho el consejero del PSC, Joan Julibert en el pleno de barrio.
Desde la filas de Ciutadans, el consejero Thair Rafi Khanun, ha apuntado también que la medida de los comunes se ha hecho "desde un despacho" y está alejada de las realidades del distrito de Ciutat Vella: "No se habla de las necesidades de la ciudadanía. Habla de la interculturalidad a nivel teórico". Vamos que mucha teoría y poca práctica le ve él al Plan de los comunes.
ESTE JUEVES EL PLENO DEL DISTRITO ECHABA HUMO
Según Rabassa, el plan 2022- 2025, busca llevar la interculturalidad a las políticas públicas de la ciudad. "Es un plan vivo, que no está cerrado y contará con un presupuesto de 1.180.000 euros" con cinco ejes .
El grupo del PSC se ha mostrado en el pleno muy crítico con Rabassa porque su plan según los socialistas "está vacía de propuestas para buscar soluciones concretas a problemas concretos".
Según María José Arteaga, los principales problemas de los vecinos del distrito son socioeconómicos. "Necesitan un trabajo en condiciones y una vivienda digna" . Arteaga afirma que se ha intentado dialogar con los comunes para dotar la propuesta de contenido. " Barcelona en Comú prefiere usar un vocabulario que tiene más voluntad de ser innovador que no buscar soluciones reales a los problemas de los barceloneses".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario