Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Pimec ha alertado de que los retrasos e impagos de las administraciones a farmacias y centros sanitarios ponen en peligro miles de puestos de trabajo, y ha reclamado una solución urgente e inmediata a "esta grave problemática que atenta contra la viabilidad" de estos centros.
En un comunicado, la patronal ha señalado que esta situación ha comportado un impacto directo en sus relaciones con los clientes y proveedores, ya que se han visto obligados a retrasar el pago a terceros, generando situaciones de tensión, además del incremento de gastos financieros que supone.
Pimec ha subrayado que las farmacias son pequeñas empresas sin estructura para hacer de financiadoras del sistema sanitario, y ha recalcado que su misión es dispensar la medicación a la población y "es la administración quien debe asumir la responsabilidad de financiar los medicamentos".
LAS FARMACIAS CATALANAS CRITICARÁN LOS IMPAGOS CON UNA CAMPAÑA
Las más de 3.100 farmacias catalanas han iniciado este jueves una campaña para criticar los impagos de la Generalitat, que acumula un retraso en el pago de 330 millones de euros, ha anunciado el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña en un comunicado.
A partir de este jueves, las boticas exhibirán un cartel y repartirán más de 3.000 folletos para reclamar "responsabilidad" a la Administración.
"Lo que no dice el plan de medicación...La Administración paga los fármacos meses después de que los necesites. Este coste lo avanzan las farmacias", señala el mensaje.
La campaña de sensibilización quiere lamentar el "agravamiento de la deuda" después de que la Generalitat anunciara el viernes que no cuenta con el dinero para pagar los fármacos.
Este jueves la Generalitat debería haber pagado la factura de los medicamentos dispensados en septiembre (112,5 millones), y como no se ha hecho efectiva se acumula a las que tenía pendientes de los meses de julio (121,5 millones) y agosto (100 millones).
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario