Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Aun así, es la que más suma en lo que llevamos de año y en abril.
Durante los primeros cuatro meses de 2022 se han contabilizado 540 concursos y 1.031 disoluciones en Catalunya, según el Estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.). Esto se traduce en un descenso del 12 % en el número de concursos, aunque han crecido un 17% las disoluciones en el mismo periodo de tiempo. Por lo que hace al conjunto del país, los concursos han disminuido un 2% y las disoluciones han aumentado un 11%.
Según se observa en el informe, comercio y Construcción y actividades inmobiliarias son los dos sectores que suman un número más alto ambos tipos de procesos en Catalunya este 2022, con 130 y 96 concursos, y 227 y 273 disoluciones respectivamente. Concretamente, Barcelona suma 452 concursos y 298 disoluciones, Girona 46 y 311, Lleida 24 y 183 y Tarragona los 18 y 239 restantes.
Además, se recoge que en el mes de abril se han reducido un 23% los procesos concursales en la comunidad, quedándose la cifra en 115, una mejoría mayor que la producida en España en general puesto que ahí ha caído el porcentaje un 15%. Las disoluciones en la comunidad, por su parte, bajan un 4 % para quedar en 159, frente al ligero descenso del 0,4 % general.
Cabe apuntar que las empresas con unas mayores ventas que han iniciado concurso este mes de abril en Catalunya son Darw Bodegas SL (15,3 millones de euros) y Bagami SL (11,8 millones de euros). Por lo que hace a las disoluciones, las 10 primeras suman casi 132 millones de euros. Dos superan los 10 millones: Dean Electro SL, con 80,5 millones de euros (la primera en el conjunto del país también), y Home Meal Replacement SA, con 14,6 millones.
En el informe también se puede ver que Catalunya es la comunidad con más procesos concursales en lo que va de año, aunque ha disminuido la cifra en 77, siendo este el mayor descenso en valor absoluto. Por detrás se sitúan Madrid, con 451, y Valencia con 304, siendo Madrid la que más suma, 70. En abril, repiten en el mismo orden, con 83 y 64 concursos para Madrid y Valencia respectivamente. Solo cuatro autonomías empeoran este mes y estas son Murcia, que suma 5, Navarra y Galicia, que suman dos, y Aragón, que suma 1.
Por lo que hace a las disoluciones, Catalunya no aparece en el podio. En este caso es Madrid la comunidad que encabeza las cifras de disoluciones tanto en el periodo comprendido entre enero y marzo, con 3.553, el 28 % del total, como en abril, con 741. Le siguen Andalucía y Valencia, con 1.747 y 1.473 en el acumulado y 267 y 221 en el mes respectivamente. En este caso solo Asturias, Ceuta, Galicia, La Rioja y el País Vasco contabilizan menos procesos desde enero y es Madrid la que más añade, 503.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario