Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
El Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) expresó consternación este miércoles por el asesinato de la periodista palestina Shirin Abu Akleh, perpetrado esta mañana en Yenín, y exhortó a las autoridades relevantes a realizar una investigación “independiente y transparente” para garantizar que los responsables respondan ante la justicia.
En un comunicado, António Guterres dijo que “condena todos los ataques y asesinatos de periodistas y subraya que éstos nunca deben ser blanco de la violencia. Los trabajadores de los medios de comunicación deben poder hacer su labor libremente, sin acoso, intimidación o miedo”, puntualizó.
Guterres reiteró su convicción de que la prensa libre es esencial para la paz, la justicia, el desarrollo sostenible y los derechos humanos.
La periodista de la cadena de televisión Al-Jazeera se encontraba cubriendo una operación del ejército israelí en la ciudad de Yenín, al norte de la Cisjordania ocupada, cuando fue abatida con un tiro en la cabeza pese a que portaba un chaleco con la leyenda “prensa”.
Shirin Abu Akleh estaba acompañada por su productor Ali Al Samudi, quien también recibió una bala en la espalda y se encuentra estable. António Guterres envió sus deseos de pronta recuperación para Al Samudi.
El productor herido ha declarado que un grupo de siete reporteros que se encontraban en el lugar de los acontecimientos llevaban equipo de protección que los identificaba claramente como prensa .
Según testigos, el disparo que alcanzó a los informadores provino de los militares israelíes, pero Israel acusa a combatientes palestinos armados.
Al igual que Guterres, el coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente, Tor Wennesland, y la coordinadora humanitaria para los Territorios Palestinos Ocupados, Lynne Hastings, condenaron enérgicamente el asesinato.
Tor Wennesland repudió el asesinato e instó a emprender una pronta investigación de los hechos, enfatizando la responsabilidad de los perpetradores y destacando la importancia de respetar la integridad de los periodistas y trabajadores de los medios.
“Pido una investigación inmediata y exhaustiva, y que los responsables rindan cuentas ante la justicia. Los trabajadores de los medios de comunicación nunca deben ser atacados”, publicó en su cuenta de Twitter.
La coordinadora humanitaria para los Territorios Palestinos Ocupados, por su parte, denunció el crimen contra la corresponsal, señalando los peligros y amenazas que enfrentan los periodistas en su trabajo diario.
“Mientras las Naciones Unidas saludan hoy la libertad de prensa internacional, Shirin Abu Akleh fue asesinada esta mañana mientras cubría los enfrentamientos entre las fuerzas israelíes y los palestinos en Yenín, lo que demuestra los peligros a los que se enfrentan los periodistas todos los días”, lamentó.
Del mismo modo, solicitó “investigaciones inmediatas para la rendición de cuentas”.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario