Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Una bebé murió ahogada en la bañera después que su madre se desmayara al tener una reacción adversa a la vacuna del Covid-19. La abogada Louise Atkinson se desmayó mientras bañaba a Eleanor, de nueve meses, apodada Ellie, el día después de recibir su primera inyección de Astrazeneca.
Su esposo James llegó a casa tras acudir al dentista y encontró la puerta del baño bloqueada por su esposa, que no respondía. Tras conseguir abrir la puerta, vio a la pequeña Ellie boca abajo en el baño poniéndose azul. Atkinson la sacó del agua y despertó a su esposa agarrándola.
Luego acostó a Ellie en el suelo del baño donde le realizó una RCP mientras llamaba al 999. El padre del bebé, gerente comercial, continuó con los intentos de reanimación hasta que los servicios de emergencia llegaron seis minutos después a su casa en Christchurch, Dorset (Reino Unido). Ellie fue llevada al Hospital General de Southampton en helicóptero, pero murió horas después, en marzo de 2021.
No se sabe cuánto tiempo estuvo sumergida Ellie antes de que la encontraran, pero la investigación policial asegura que podrían haber sido hasta 30 minutos. La autopsia encontró que 'en el balance de probabilidades' la causa de la muerte fue la inhalación de agua o ahogamiento. La policía investigó la muerte de Ellie y concluyó que fue un "trágico accidente".
Se pusieron en contacto con Public Health England para investigar también la reacción adversa de la Sra. Atkinson a la vacuna. La somnolencia es un posible efecto secundario poco común.
La policía de Bournemouth asegura que Ellie nació prematuramente a las 33 semanas y tenía un defecto cardíaco y problemas de alimentación que le llevaban a tener un bajo peso. Debía someterse a una cirugía cardíaca el 25 de marzo y su madre, Louise Atkinson, había tenido problemas para dormir o comer en los días anteriores debido a la "ansiedad" al respecto.
La madre explica que comenzó a bañar a su hija a las 10:30 a. m. del 23 de marzo y, por lo general, el proceso habría durado entre 10 y 15 minutos. Lo último que recuerda Atkinson fue agacharse para intentar coger a su hija. "Empecé a recogerla y eso es todo lo que puedo recordar. Lo siguiente que puedo recordar es a James gritando y tirando de mí", afirma emocionada la madre.
El marido también ha tenido que testificar: "Subí las escaleras y vi que la puerta del baño estaba cerrada, lo cual era inusual. Empecé a empujar la puerta para abrirla, pero no pude abrirla", ha asegurado ante la policía. "Empujé más fuerte y fue entonces cuando vi a Louise en el suelo y a Ellie en el baño. Me abrí paso por la puerta y saqué a Ellie del baño", añade.
"Acosté a Ellie en el piso y comencé la RCP e hice una llamada a los servicios de emergencia. Estaba tratando de hacer dos cosas a la vez con el altavoz a mi lado. Hice la RCP hasta que los paramédicos llegaron y se hicieron cargo", relata el padre de la bebé.
Su madre, Atkinson, assegura que es inusual que se desmaye y que solo le había sucedido dos veces antes de la muerte de Ellie, cuando era adolescente.
La madre experimentó otro desmayo mientras visitaba la tumba de Ellie el día después de recibir su segundo pinchazo en junio de 2021. Un transeúnte la vio caer al suelo y acudió en su ayuda.
La Sra. Atkinson dijo en la investigación que se sometió a una evaluación de siete días después de su segundo episodio de desmayo y, de momento, los profesionales no le han podido dar una explicación definitiva.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario