Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 27 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

España suma 26 casos de la hepatitis aguda de origen desconocido en niño

Redacción Catalunyapress | viernes, 13 de mayo de 2022, 17:06
  • 0

Hepatitis C

Virus de la hepatitis @ep


España suma ya 26 casos de la hepatitis aguda de origen desconocido en niños, según los datos publicados este viernes por la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa y el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).


En Europa, hasta este viernes se han notificado 232 casos de esta hepatitis, de los cuales 229 se clasificaron como probables y tres como epidemiológicamente relacionados, por parte de 14 países. De los 229 casos probables, 122 se han recuperado, mientras que 18 siguen bajo atención médica.


Los casos se concentran en Bélgica (12), Chipre (2), Dinamarca (6), Grecia (dos), Irlanda (6), Italia (24), Países Bajos (6), Noruega (5), Polonia (1), Serbia (1), Eslovenia (1), España (26), Suecia (9) y Reino Unido (131).


La mayoría (75,9%) de los casos son menores de 5 años. De los 143 casos con información, 22 (15,4%) estaban ingresados en una unidad de cuidados intensivos. De los 98 casos para los que se disponía de esta información, seis (6,1%) han recibido un trasplante de hígado. Ha habido una muerte asociada a esta enfermedad.


En total, se analizaron 151 casos para detectar el adenovirus mediante cualquier tipo de muestra, de los cuales 90 (59,6%) resultaron positivos. La tasa de positividad fue la más alta en las muestras de sangre total (68,9%).


De los 173 casos sometidos a la prueba de PCR para el SARS-CoV-2, 20 (11,6%) resultaron positivos. Los resultados de la serología para el SARS-CoV-2 sólo estaban disponibles para 19 casos, de los cuales 14 (73,7%) tuvieron un resultado positivo. De los 56 casos con datos sobre la vacunación contra el COVID-19, 47 (83,9%) no estaban vacunados.


La OMS y el ECDC explican que dado que la hepatitis grave puede tardar en desarrollarse tras la aparición de los primeros síntomas y que las investigaciones llevan tiempo, "puede haber un retraso en la notificación de los casos". "Por lo tanto, la reciente disminución de casos es difícil de interpretar", apuntan.


Desde la primera alerta lanzada por Reino Unido el 5 de abril, se han notificado casos en múltiples países del mundo. Todavía no está claro si todos los casos identificados tras la alerta forman parte de un verdadero aumento en comparación con la tasa de referencia de hepatitis de etiología desconocida en niños.


"La etiología y los mecanismos patogénicos de la enfermedad siguen siendo objeto de investigación. Se ha identificado una posible asociación con la infección actual por adenovirus, pero se están investigando otras hipótesis y posibles cofactores. La mayoría de los casos se siguen notificando como casos esporádicos no relacionados", remachan el ECDC y la OMS.


ARCHIVADO EN:
Hepatitis A
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves 800 motos y 900 riders invadirán las calles de Lleida este jueves
Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard
Fallece a los 60 años Andrew Fletcher, integrante de Depeche Mode Fallece a los 60 años Andrew Fletcher, integrante de Depeche Mode
Una alumna del instituto Jaume Balmes de Barcelona gana el premio a la mejor historia Amic-Ficcions 2022 Una alumna del instituto Jaume Balmes de Barcelona gana el premio a la mejor historia Amic-Ficcions 2022
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Una alumna del instituto Jaume Balmes de Barcelona gana el premio a...
  • Fallece a los 60 años Andrew Fletcher, integrante de Depeche Mode
  • Seat podría trasladar empleados a la fábrica de baterías de Sagunto
  • Detenidos dos hombres por la caída de una mujer de un segundo piso...
  • RTVE adquiere los derechos de emisión de la Eurocopa 2024 de Alemania
ECONOMÍA
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
  • Fallece José Antolín Toledano, presidente de honor y fundador del...
  • La reforma laboral no consigue acabar con la rotación de contratos
  • Galán anuncia que Iberdrola invertirá 3.000 millones en...
  • Intel creará un laboratorio de microchips en el Barcelona...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón