Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 2 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Los secuestros se han triplicado en Catalunya en un año

Según el informe trimestral sobre delincuencia publicado por el Ministerio del Interior, en 2021 en Catalunya se produjeron 11 secuestros, una cifra muy alejada de la de 2020, cuando se produjeron solo tres.

Joan Carles Meneses | miércoles, 25 de mayo de 2022, 06:10
  • 0

Jose p ortiz 5LV7f32yvqE unsplash

Secuestro - Recurso Unsplash 


Los delitos relacionados con secuestros han aumentaron un 266,7% en Catalunya en 2021 respecto al año anterior, según los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior. En este sentido, los hechos delictivos de esta naturaleza se han multiplicado por más de tres en tan solo doce meses. 


Según el informe trimestral sobre delincuencia publicado por el Ministerio del Interior, en 2021 en Catalunya se produjeron 11 secuestros, una cifra muy alejada de la de 2020, cuando se produjeron solo tres. 


La mayoría de los secuestros, ocho, se produjeron en la provincia de Barcelona; en Tarragona dos; en Girona uno y en Lleida ninguno. 


Y estos no son los únicos hechos delictivos que han aumentado en Catalunya en 2021: las agresiones sexuales con penetración experimentaron un crecimiento del 57,1%, pasando de 387 en 2020 a 608 en 2021; los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa crecieron un 44%, pasando de 150 en 2020 a 216 en 2021; y los delitos contra la libertad e indemnidad sexual pasaron de 2.306 en 2020 a 3.316 en 2021, disparándose un 43,8%


Casi todos los hechos delictivos recogidos por el Ministerio del Interior crecieron en Catalunya en 2021, viendo solo una caída en los crímenes relacionados con robos con fuerza en domicilios. 


Por provincias, en Barcelona se concentran la mayoría de delitos. Destaca el crecimiento, como se ha mencionado anteriormente,  de los delitos relacionados con secuestros (+166,7%), las agresiones sexuales con penetración (+53%), los delitos contra la libertad e indemnidad sexual (+41,3%) y el tráfico de drogas (+35,6%).


En Tarragona, los crímenes que más han crecido son los homicidios dolosos y asesinatos consumados (+233,3%), seguido de los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa (+138,9%) y las agresiones sexuales con penetración (+113,9%). 


En Lleida los crímenes que más han crecido son las agresiones sexuales con penetración, que se han disparado un 100%. También han experimentado una fuerte cercida los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa (+87,5%) y los delitos relacionados con lesiones y riñas tumultuarias (+67,7%).


Finalmente, en Girona los hechos críminales que más han crecido son los relacionados con la libertad y la indemnidad sexual (49,2%), los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa (+31,3%) y los delitos relacionados con lesiones y riñas tumultuarias (27,7%).



ARCHIVADO EN:
secuestros
Catalunya
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
La caída de Borràs: la presidenta se queda sin apoyos y al borde de la dimisión La caída de Borràs: la presidenta se queda sin apoyos y al borde de la dimisión
Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo aconsejable para pagar el alquiler Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo aconsejable para pagar el alquiler
El organizador del Barcelona Beach Festival presenta una querella criminal contra la alcaldesa y primer teniente de alcalde de Sant Adrià del Besòs El organizador del Barcelona Beach Festival presenta una querella criminal contra la alcaldesa y primer teniente de alcalde de Sant Adrià del Besòs
El 'bacha bazi', la práctica mediante la cual los afganos utilizan a jóvenes como esclavos sexuales El 'bacha bazi', la práctica mediante la cual los afganos utilizan a jóvenes como esclavos sexuales
logo insolito
DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

Tot

Un jabalí da una vuelta por el Paseo Marítimo de Badalona

Screenshot 635

Una influencer tailandesa fallece al ahogarse con un kebab

AHORA EN LA PORTADA
  • Vida activa, descanso correcto y buena alimentación: tres claves...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • La caída de Borràs: la presidenta se queda sin apoyos y al borde...
  • El organizador del Barcelona Beach Festival presenta una querella...
  • La huelga de Ryanair crea el caos a Barcelona: 277 atrasos y seis...
ECONOMÍA
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
  • Incertidumbre sobre las pensiones en España: 7 de cada 10 personas...
  • Sánchez Llibre y Schinis analizan la situación económica y los...
  • El extraordinario importe que tendrá que invertir el arrendatario...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón