Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 3 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

El 12% de personas ciegas se sienten solas en España

El encuentro 'Soledad, un reto que nos une' ha sido organizado por el Grupo Social ONCE para abordar este grave problema social. También se ha presentado el cupón que la ONCE dedica este 26 de mayo a visibilizar el problema de la soledad.

Pere Sánchez Iglesias | viernes, 27 de mayo de 2022, 06:20
  • 0

EuropaPress 4477075 ndp once presenta lado siempre paliar realidad 12 personas ciegas sienten

Presentación de 'Soledad, un reto que nos une'.- @ep



Un 12% de personas ciegas se sienten solas, según las conclusiones del I Estudio sobre soledad no deseada en personas ciegas y con baja visión, elaborado por la ONCE entre su población afiliada y presentado este jueves 26 de mayo en el marco del encuentro 'Soledad, un reto que nos une'. "La soledad es otra pandemia", ha afirmado en el evento el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda.


"Estamos logrando superar la emergencia sanitaria, vivimos una guerra en Europa, muy cerca, y ambas situaciones se han llevado a muchas personas y también han acrecentado el número de personas con discapacidad, un dato que posiblemente también aumente la soledad. Por eso, necesitamos cuantas más manos mejor", ha afirmado.


Del estudio se desprende que el 34,9% de las personas encuestadas manifiestan haberse sentido solas en algún grado en el último mes (el dato para la población general según el CIS es del 38,8%) mientras que quienes señalan que sienten soledad siempre es el 6% (3,6% para el conjunto de la población española).


No obstante, teniendo en cuenta la estigmatización que el término soledad acarrea, se elaboró un indicador calculado a partir de la soledad declarada por parte de los propios afiliados a la ONCE y los resultados extraídos de la escala de soledad de De Jong Gierveld, del cual se extrajo que la soledad no deseada afecta en algún grado al 60% de la población afiliada mientras que un 12% siente soledad severa, según ONCE.



GRUPO SOCIAL ONCE HA RECLAMADO MAYOR COMPROMISO SOCIAL


Entre los factores más determinantes en el surgimiento de la soledad no deseada se encuentra el hecho de vivir solo, específicamente quien lo hace de manera obligada, y aspectos relacionados con las habilidades sociales o la participación en la comunidad.


EuropaPress 2783605 persona ciega camina junto otra ambas protegidas mascarillas cuarta semana

Una persona ciega camina junto a otra.- Archivo @ep


Otros factores señalados son la situación económica del hogar, la frecuencia de contactos con tres colectivos clave (familiares, amistades y profesionales de la ONCE), el tamaño de la población en la que habite y el hecho de estar separado o divorciado.


El encuentro 'Soledad, un reto que nos une' ha sido organizado por el Grupo Social ONCE para abordar este grave problema social. También se ha presentado el cupón que la ONCE dedica este 26 de mayo a visibilizar el problema de la soledad.


En el marco de esta jornada --que se desarrolla a lo largo de este jueves en la sede de la Fundación ONCE en Madrid-- se ha presentado el programa 'A tu lado siempre', la estrategia global con que la ONCE afronta el reto de paliar la soledad forzosa entre las personas ciegas y con baja visión, algo en lo que lleva trabajando varios años hasta el punto de situar este asunto como uno de sus principales objetivos institucionales.


En este sentido, el presidente del Grupo Social ONCE ha reclamado a las administraciones públicas mayor compromiso con los problemas sociales. "En España, desde el año 1977 hemos tenido nada menos que 27 ministros y ministras de Asuntos Sociales. ¿Os imagináis lo que es contarle el modelo de la ONCE y de todas las organizaciones de la sociedad civil a 27 personas distintas? Pedimos un poquito más de continuidad y de compromiso en las políticas sociales", ha declarado.


En esta línea, el Defensor del Pueblo --que también ha asistido al encuentro-- ha considerado necesaria la captación de fondos públicos y privados para abordar problemas sociales como el que representa la soledad. "Para que haya una verdadera innovación social se requieren más recursos", ha afirmado Ángel Gabilondo, quien ha vinculado la soledad con la pobreza, "la gran exclusión social", según sus palabras.


"La soledad es un dolor silencioso que tiene un componente alto de invisibilidad, es una pandemia tan patente, tan cercana que, a veces, no llegamos a percibirla. Está aquí, entre nosotros, por eso hemos de estar pendientes de nuestro entorno, porque este es un problema que nos concierne a todos", ha dicho. Por ello, ha alertado de que "nadie está libre de sufrir soledad severa en algún momento", destacando la importancia de iniciativas como la del Grupo Social ONCE.


EuropaPress 1542599 persona ciega perro guia

Una mujer ciega visitando una tienda de ropa con su perro guía.- Archivo @ep


PROBLEMA GLOBAL

La soledad no deseada es un problema global, extendido especialmente en las sociedades avanzadas y que afecta a las personas que la padecen en ámbitos tan esenciales como la salud mental y física, las relaciones sociales o la participación ciudadana.


Para la ONCE es prioritario detectar y canalizar estas situaciones y lo hace, entre otras acciones, a través de visitas programadas por parte de trabajadores sociales a las personas mayores que viven solas en sus domicilios, para analizar su situación y adecuar la atención necesaria. En este sentido, el programa 'A tu lado siempre' coordina desde su puesta en marcha todas las iniciativas que se llevan a cabo para paliar la soledad.


El objetivo del encuentro 'Soledad, un reto que nos une' es compartir experiencias y reflexiones sobre la situación en la que se encuentra la población con sentimientos de soledad no deseada.


Así, representantes de instituciones públicas, sociedad civil y entidades del Tercer Sector junto al propio Grupo Social ONCE profundizan a lo largo de la jornada en las acciones que se están implementando y en otras que pueden desarrollarse en el futuro para dar respuesta a este reto.


Según la vicepresidenta de Servicios Sociales y Participación de la ONCE, Imelda Fernández, "este grave problema de la soledad solo se resuelve trabajando en equipo, es algo que nos implica a todos". "Así lo venimos haciendo desde hace mucho tiempo en el Grupo Social ONCE y por eso pusimos en marcha el programa 'A tu lado siempre', porque queremos estar al lado de las personas que más lo necesitan", ha apostillado

  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia
¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid? ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid?
Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido cancelarlas por la subida de precios Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido cancelarlas por la subida de precios
Los grandes pensamientos de Carl Sagan Los grandes pensamientos de Carl Sagan
logo insolito
Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

AHORA EN LA PORTADA
  • ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de...
  • Desde Unicef hasta Spotify: ¿cómo han evolucionado los...
  • Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido...
  • Arde un pajar de Riudellots de la Selva y otro en Sabadell
  • El museo homenaje a Rocío Jurado abre sus puertas este sábado en...
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri apuesta por "el impulso de la transición energética...
  • Ya está en vigor la nueva ley de impulso a los planes de pensiones...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón