Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
La compraventa de viviendas en Catalunya ascendió al 20,5% durante el primer trimestre de 2022, según han informado la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona.
El primer trimestre de 2022 se ha cerrado con un aumento de la compraventa de viviendas del 20,5% en territorio catalán, según han informado la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona.
Hasta 25.189 operaciones de este tipo se han registrado entre enero y marzo de este año, lo que supone el nivel más alto desde el tercer trimestre de 2007 y sitúa en 93.399 las compraventas efectuadas durante los últimos 12 meses. Las actividades inmobiliarias han ascendido al 12,19 por cada mil habitantes durante el último año, convirtiéndose en el mayor pico desde principios de 2008.
El notable incremento en la compraventa de inmuebles ha venido acompañado de una subida de su precio, con una tasa trimestral del 1,9%. El precio medio del metro cuadrado ha sido de 2.309 €, con un aumento interanual del 3,7%, siendo Barcelona la provincia con niveles más altos (2.654 €/m²), seguida de Girona (2.070 €/m²), Tarragona (1.512 €/m²) y Lleida (1.215 €/m²).
La provincia de Barcelona también encabeza claramente el nivel de operaciones en Catalunya con un 65,2% del total durante el último trimestre, llegando a las 16.423 compraventas y un incremento interanual del 20,4%.
A continuación se sitúan la provincia de Tarragona, con el 15,6% y 3.930 compraventas, para un aumento interanual del 33,2%; la provincia de Girona con el 14,1% y 3.556 compraventas, con una subida interanual del 21,9%, y la provincia de Lleida con 1.280 compraventas, un 5,1% de cuota de mercado y un descenso interanual, en este caso, del 8,4%.
En cuanto al tipo de vivienda que ha encabezado las compraventas de enero a marzo pasados, se mantiene en punta la vivienda usada, con un peso del 82,50% de las compraventas, mientras que la vivienda nueva constituye el 17,50% restante, con una tendencia ligeramente al alza los últimos años. En cuanto a esta última, se distribuye enun 16,96% de vivienda nueva libre y un 0,54% de vivienda nueva protegida.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario