Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
José Manuel García-Margallo, ministro en funciones de Asuntos Exteriores y de Cooperación, considera que cualquier Estado de Derecho que se precie debe "reaccionar con firmeza" ante un proceso como el que se está viviendo en Catalunya ya que cree que el nuevo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont "quiere colocar a las instituciones catalanas en situación de rebeldía".
José Manuel García-Margallo, ministro en funciones de Asuntos Exteriores y de Cooperación, considera que cualquier Estado de Derecho que se precie debe "reaccionar con firmeza" ante un proceso como el que se está viviendo en Catalunya ya que cree que el nuevo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont "quiere colocar a las instituciones catalanas en situación de rebeldía".
En declaraciones a Onda Cero, Margallo ha dejado claro que corresponde a los servicios jurídicos del Estado determinar si la fórmula de promesa del cargo que utilizó Puigdemont es válida -no hubo mención a la Constitución ni al Rey- pero cree que lo importante es que "está enviando señales" de que quiere poner a todas las instituciones en rebeldía y "ese es el auténtico problema".
Además, ha alertado de que esa "rebeldía" se puede "materializar en los próximos 30 días" si las instituciones catalanas cumplen la resolución soberanista del pasado 9 de noviembre y que fue anulada por el Tribunal Constitucional, "y ante una situación de rebeldía un Estado de Derecho que se precie tiene que reaccionar con firmeza".
"Si no hay ley no hay democracia ni derechos, están tocando el nervio de lo que es esencial en una democracia", ha recalcado el titular de Exteriores en funciones y diputado electro del PP.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario