Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Ve miedo en los partidos ante un hipotético revés electoral si hay nuevos comicios.
Joan Tardà, diputado de ERC en el Congreso, ha augurado un acuerdo de Gobierno en España debido a "las presiones de los grandes lobbies económicos y de distintas cancillerías" y también por el miedo que él ve en los partidos ante un hipotético revés electoral si hay nuevos comicios.
En rueda de prensa este lunes tras la reunión de la Permanente del partido, ha asegurado que "aunque en el debate de la semana pasada había un tanto de precampaña en los discursos", los partidos se pondrán de acuerdo por su coincidencia en descartar la celebración de un referéndum en Catalunya.
El también diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián ha previsto este mismo lunes que las negociaciones desemboquen en una gran coalición entre PP, PSOE y C's al considerar que son los partidos "que más tienen que perder" si hay elecciones.
PODEMOS
Tardà ha dicho haber constatado "una pérdida de ingenuidad" en Podemos tras comprobar que la petición de un referéndum para Catalunya no cuenta con suficientes apoyos en el Congreso por el rechazo de PP, PSOE y C's.
"Un cierto adanismo de Podemos, que es lógico y normal, les llevó a esperar que el sistema político español autorizaría el referéndum", ha aseverado, y ha añadido que ve más posible una gran coalición que un Gobierno de izquierdas.
LISTA CONJUNTA
Al preguntársele por la posibilidad de que ERC y DL se presenten en una lista unitaria si hay nuevas elecciones, ha respondido que su partido "no dedicará ni cinco minutos de debate sobre cómo presentarse a las elecciones españolas hasta que no haya convocatoria".
Aun así, ha asegurado que la coordinación con DL en el Congreso es "excelente" y que no tiene ninguna queja del grupo que encabeza Francesc Homs.
MADRID ES "SECUNDARIO"
Tardà también ha afirmado que, haya nuevas elecciones o un acuerdo que permita una investidura, "lo que pase en Madrid es importante, pero secundario" para los independentistas.
"Es importante porque no es lo mismo tener en Madrid a personas que tienen cultura política de diálogo que cultura política que sacrifica al diálogo", ha explicado, pero ha añadido que en el escenario actual, el futuro de Catalunya depende únicamente del Govern y del Parlament.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario