Suiza rechaza dar información sobre Marta Rovira al juez García Castellón
La Oficina Federal de Justicia de Suiza ha enviado una misiva al juez del caso Tsunami Democràtic, Manuel García Castellón. En ella, se niega a auxiliarle en la localización de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y en obtener información bancaria relativa a la plataforma. Esto es porque entiende que debe decidir antes si hay un carácter político en la petición.
Las autoridades suizas solicitan en la carta información sobre cómo puede afectar la ley de amnistía que se tramita en el Congreso de los Diputados "a varios separatistas catalanes", en esta causa en concreto.
Y abunda en que sería conveniente que les explicaran las consecuencias de la ley sobre los procedimientos iniciados contra los miembros de Tsunami y en concreto sobre Rovira). Creen que su pertenencia a dicha plataforma "no está clara".
El Juzgado Central de Instrucción Número 6 ha recibido esta misma mañana la respuesta de Suiza, que pide más información al magistrado. Esas fuentes explican que la contestación helvética llegó al Ministerio de Justicia el pasado 29 de diciembre.
Así, Suiza suspende el auxilio solicitado por el magistrado hasta que España y en concreto la Audiencia Nacional responda a sus preguntas. Entienden, tras "examinar con la máxima atención" la comisión rogatoria, que el contenido es muy similar a la de 3 de diciembre de 2019 que ya dio lugar a una denegación de asistencia.
En concreto, explica que antes de decidir si la comisión rogatoria tiene un carácter político que impediría conceder la asistencia en virtud de la legislación suiza sobre asistencia mutua en materia penal, necesitan saber para qué quiere García Castellón conocer el paradero de Rovira y por qué lo hace por este conducto cuando esta medida puede llevarse a cabo mediante el procedimiento simplificado de cooperación policial.
Sobre la petición de información bancaria, se preguntan por qué el magistrado quiere tener movimientos hasta junio de 2020 si los eventos organizados por Tsunami en los aeropuertos de El Prat de Barcelona y en Barajas (Madrid) y que "supuestamente debían haber recibido apoyo financiero a través de la citada cuenta" tuvieron lugar el 14 de octubre de 2019.
Al hilo, quiere conocer también la relación exacta entre Rovira y las manifestaciones en los dos aeropuertos que se citan en la comisión rogatoria. Para Suiza, es importante conocer la implicación precisa de Rovira en esos hechos "y más concretamente en las acciones emprendidas contra los funcionarios españoles y saqueos cometidos en este contexto".
Escribe tu comentario