Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
"El PSC tiene palabra y el gobierno de Barcelona funciona", ha dicho.
El líder del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona y segundo teniente de alcalde, Jaume Collboni, ha descartado este jueves la propuesta del grupo municipal de CiU de articular una alternativa al Gobierno de Ada Colau: "El PSC tiene palabra y el gobierno de Barcelona funciona".
En rueda de prensa acompañado por los concejales socialistas, ha exigido "pasar de las especulaciones a las soluciones" y se ha abierto a dialogar con el líder de CiU en Barcelona, Joaquim Forn, así como con el resto de grupos, siempre que sea para acordar mejoras en la ciudad.
"Toda la disponibilidad a hablar pero no a elucubrar ni a especular" en contra de un gobierno que funciona y con el que el PSC se comprometió a colaborar a través de un acuerdo avalado por el 90% de la militancia, ha recordado.
Aun así ha avisado de que el PSC "cumplirá --con ese acuerdo-- si todas las partes cumplen su parte", y ha destacado que las criticas de la oposición son legítimas aunque no las comparte.
Asimismo, ha admitido que el gobierno actual debe redoblar sus esfuerzos de diálogo con la oposición: "Hay que reconocer con humildad y claridad que tenemos que intensificar el diálogo y la capacidad de llegar a acuerdos con el resto de grupos".
Considera que la alternativa que propone CiU es "una coalición imposible queriendo sumar peras y patatas", y ha subrayado que los ciudadanos votaron a favor del cambio en las últimas elecciones.
Además, se ha referido al rechazo del PSC a un Gobierno central del PP liderado por Mariano Rajoy y lo ha comparado con la propuesta de CiU, que pasaría por incluir a los populares: "Si hemos llevado el 'no es no' hasta las últimas consecuencias en Madrid, ¿alguien cree que estamos pensando en un pacto con el PP en Barcelona?".
Collboni cree que "no es momento de despachos, sino de diálogo" para trabajar por la ciudad y para solucionar los problemas de los barceloneses, y ha defendido la labor que está llevando a cabo en este sentido el actual gobierno municipal.
De hecho, ha apuntado que la oposición no confía en Colau pero en cambio sí lo hacen los ciudadanos, que otorgan una nota de 6,3 a la acción del Ejecutivo; la Generalitat, que ha llegado a acuerdos muy importantes con Barcelona como el de hacer llegar el Metro a La Marina; la Unión Europea, que ha invertido 20 millones en la ciudad, y las empresas internacionales, "que vienen a invertir mucho, como Tesla y Cisco".
Ante este panorama, ha pedido aparcar las especulaciones, y ha llamado al diálogo entre todos los grupos porque, según ha dicho, "la alternativa al actual gobierno es el bloqueo y que no se acabe haciendo nada en la ciudad".
ENCUENTROS CON LA OPOSICIÓN
Collboni dialogará con el resto de grupos previsiblemente a partir de la semana que viene y acudirá a los encuentros con un compendio de los que considera que son los temas prioritarios para Barcelona: el modelo turístico, las terrazas, la creación de ocupación de calidad sostenible en el tiempo, la promoción de la economía internacional de la ciudad y la atracción y retención del talento.
Con los grupos también abordará los presupuestos municipales, que "no serán fáciles" de aprobar pero no por ello hay que dejar de internarlo porque hay una obligación política y moral por el bien de los ciudadanos.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario