Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Una treintena de trabajadores de la compañía BlueMar Ferries que mantienen una demanda contra la empresa por impagos de sus nóminas denuncian que casi dos meses después de haber conseguido vender el catamarán Bluecar que cubría la ruta Barcelona-Sitges por un valor de 3.3. millones de euros, la naviera sigue sin abonar a su plantilla la deuda que mantiene en concepto de nóminas atrasadas e indemnizaciones.
Los trabajadores afectados recuerdan que desde la definitiva suspensión de la línea marítima que unía la capital catalana con la localidad de Sitges en el mes de junio, se han visto condenados a permanecer en una situación de "verdadero limbo" dado que, a pesar la parálisis total de la actividad, la empresa no extinguió sus contratos, manteniéndolos sin empleo ni salario y impidiéndoles acceder a la prestación de paro hasta el mes de octubre en el mejor de los casos.
La naviera BlueMar Ferries, que el pasado día 4 de abril de 2016 inauguraba la primera línea regular que unía por mar Barcelona y Sitges y la paralizó en junio, ha logrado desprenderse del catamarán Bluecar, el único activo de valor que la empresa tenía en propiedad. La venta se ha realizado a una empresa coreana que ha pagado 3.3 millones de euros para adquirir la nave, que ya ha sido trasladada al país asiático donde proseguirá su actividad.
De momento, sin embargo, casi dos meses después de que se formalizara la transacción, BlueMar Ferries no ha usado ese dinero para saldar la deuda que mantiene con sus trabajadores, una treintena de los cuales decidieron en septiembre interponer demanda judicial a través del Colectivo Ronda para exigir la extinción del contrato y poder cobrar la prestación de desempleo y / o buscar otro trabajo, así como el pago de la deuda salarial, que suma más de cinco nóminas, y las pequeñas indemnizaciones que les corresponden, dado que su antigüedad no era ni de un año. De lo contrario, el dinero de esta venta c ontinuen sin aparecer en las cuentas de la empresa.
Ana Tomé, abogada del Colectivo Ronda que se encarga de asesorar a la plantilla en este conflicto, lamenta que el juzgado desoído la petición de someter a embargo preventivo la venta del barco que se trasladó tan pronto como la propia empresa hizo público la su voluntad de encontrar comprador por el buque. "En estos momentos no nos cuesta que este dinero estén en las cuentas de la empresa. La situación es grave, pues el catamarán Bluemar era el único activo de valor de la empresa y, por tanto, la única garantía de pago" .
En estos momentos, la empresa no tiene actividad para generar ingresos ni tampoco tiene ningún activo que pueda liquidarse para conseguir fondos y hacer frente a las deudas que mantiene con trabajadores y proveedores, pero por otra parte anuncia que comprará otro embarcación para reanudar el servicio.
La abogada recuerda que la situación de los trabajadores es extremadamente difícil e injusta, pues, sin destinar el dinero conseguido con la venta del Bluecar hacer frente a las pertinentes indemnizaciones y a la deuda contraída por la empresa con su plantilla, ya se está replanteando abrir otro negocio. La abogada considera que esta situación podría ser constitutiva de un delito.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario