Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Ciudadanos ha borrado de su ideario el socialismo que llevaba desde el principio y el partido gira hacia el centroderecha al definirse como liberal progresista, tal como quería Albert Rivera.
La refundación, que se ha materializado en la asamblea general del partido, tiene como objetivo gobernar el 2019. La asamblea, que se hace este fin de semana en Madrid, también ha ratificado, con el apoyo de todos los compromisarios, el informe de gestión de Rivera.
El nuevo ideario ha recibido el 89% de los apoyos. Los defensores a la ponencia de ambas posiciones, Jordi Cañas y Juan Carlos Girauta, decían que había que hacer el debate y confiaban en que la decisión no conllevaría divisiones. Y así ha sido.
El ala socialdemócrata ha perdido por 142 votos en contra, 50 a favor y tres abstenciones. Aún así, los defensores de mantener la socialdemocracia estaban satisfechos de haber obtenido un 25% de los votos a favor de su enmienda.
RIVERA, POR UNANIMIDAD
A primera hora, los participantes en esta asamblea han constituido los grupos de trabajo y el presidente, Albert Rivera, ha leído el informe de gestión, que se ha aprobado con el 97% de los votos. 482 delegados votaron a favor, 8 en contra y 13 se abstuvieron.
Rivera ha destacado el crecimiento del partido, tanto en número de afiliados como de cargos electos. También ha presumido que Ciudadanos no tiene deudas con los bancos, lo que, a su juicio, le deja las manos libres para luchar contra la corrupción. Y reiteró que el objetivo es entrar a formar parte de gobiernos en 2019.
"NO" A LOS GOBIERNOS DE COALICIÓN
La asamblea de Ciudadanos rechazó dos enmiendas que apostaban porque la formación naranja entrara en gobiernos de coalición antes del 2019.
El líder del partido, Albert Rivera, y el secretario general, José Manuel Villegas, han insistido este sábado que el objetivo es preparar el partido para que pueda hacer este salto al próximo ciclo electoral que comienza en 2019, pero no antes.
La ponencia del partido apuesta por mantener el partido fuera de los gobiernos, y la asamblea ha rechazado los planteamientos que apostaban para hacer este salto en los casos en que fuera "necesario" o "importante para mantener el gobierno", tanto si se trataba de consistorios locales, autonómicos o estatal.
Quien ha decidido son los 600 compromisarios de la asamblea, donde, por cierto, los catalanes ya no son mayoría. Y es que donde hay más militantes de Ciudadanos está en Madrid, más de 6.000; seguido de Andalucía, con cerca de 5.300, y Valencia, con casi 4.800. Cataluña es la cuarta autonomía en número de militantes, con 3.500.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario