Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Se calcula que unos 11.000 vehículos circularían diariamente por el tramo entre Fornells de la Selva y Vilademuls libres de peaje con el dispositivo RondaGI.
Autopistas, empresa del Grupo Abertis, distribuirá a partir del 6 de marzo y durante tres semanas un total de 200.000 dispositivos RondaGI y una hoja explicativa entre los usuarios del tramo gratuito de la AP-7 entre Fornells de la Selva y Vilademuls con el objetivo de mejorar la movilidad en la circunvalación de Girona y hacer más fluido el paso.
Según ha explicado en un comunicado este jueves, el dispositivo RondaGI se pega en el interior del vidrio delantero, detrás del espejo retrovisor, y cuando es detectado por una antena se abre la barrera permitiendo el paso del vehículo --los conductores que dispongan del dispositivo VIA-T no necesitan el RondaGI--.
Los usuarios podrán solicitar este dispositivo, hasta que se agoten las existencias, en los peajes de Girona Nord y Sud, los ayuntamientos de Girona, Salt, Sant Gregori, Sarrià de Ter, Sant Julià de Ramis, Cervià de Ter, Vilademuls, Fornells de la Selva, Vilablareix y Aiguaviva, y en el Consejo Comarcal del Gironès.
Alrededor de 18.000 vehículos salen cada día por los peajes que forman parte de Ronda Girona, el 80% de los cuales, unos 14.500, circulan dentro del tramo gratuito, y de éstos un 60% no tiene dispositivo VIA-T.
Así, se calcula que unos 11.000 vehículos circularían diariamente por el tramo gerundense libre de peaje con el dispositivo RondaGI.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario