Zapatero sale al paso de los rumores: 'Agotaré la legislatura'
Con Rubalcaba afirmando con la cabeza en la primera fila de la sala de prensa, Zapatero ha asegurado que "cuando más difíciles son las cosas, mayor es mi sentido de la responsabilidad". Ha sido una de las imágenes de una rueda de prensa en la que el Presidente ha marcado la línea de las reformas, ha hecho balance y ha asegurado que estará al frente del barco, al menos, hasta las generales de 2012.
Ni las peticiones del PP, ni los rumores de petición que salen de su propio partido, ni las dificultades económicas, ni una posible hecatombe en las municipales y autonómicas de mayo de 2011. Nada de eso provocará que Zapatero dimita. Eso si, se guarda el 'as' en la manga ?aunque muchos duden que sea tal- sobre su candidatura en 2012.
Zapatero ha asegurado que su decisión es "agotar la legislatura para completar unas reformas necesarias para que los ciudadanos recuperen la confianza que habíamos tenido desde la Transición, en que se puede volver a la senda del crecimiento".
La palabra 'necesidad' ha sido muy repetida por Zapatero durante toda la rueda de prensa. Es la justificación del Presidente del Gobierno a un año que acaba con las medidas de ajuste más duras desde los años 90. Y es que ha asegurado que si el Congreso no hubiera votado a favor del paquete de medidas que aprobó en mayo, España se encontraría "en una situación tremendamente complicada". Y ha reconocido que aquel día "nos la jugamos".
Previsiones económicas
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha adelantado que el PIB será positivo en el cuarto trimestre del año, tras el estancamiento registrado entre junio y septiembre, por lo que se puede decir que España ha pasado de la recesión a la recuperación en el año 2010.
Aún así, ha reconocido que el crecimiento será "lento y débil" porque aún queda por delante una "tarea muy decisiva" para fortalecer la recuperación y el gran objetivo sigue siendo crear empleo neto, algo que aún no se ha producido.
Salario mínimo y pensiones
Paralelamente, el último Consejo de Ministros del año ha servido para que se aprovará el salario mínimo interprofesional y la congelación de la mayoría de las pensiones para 2011 (ver aquí).
Escribe tu comentario