La oposición en bloque exige la dimisión de Vidal por su gestión de la huelga de metro

La propuesta, que no es vinculante, también pide a la alcaldesa, Ada Colau, asumir el liderazgo de las negociaciones para solucionar el conflicto. PSC, BComú y PP han señalado la "falta de coherencia" de ERC por criticar la actuación mientras sostiene la vicepresidencia de la AMB.

|
Pleno Ayuntamiento Barcelona

 

Pleno Ayuntamiento Barcelona

ERC ha criticado la acción del ayuntamiento, mientras trabaja como mediador desde la AMB.


La oposición de Barcelona ha pedido este viernes en bloque la dimisión de la concejal de Movilidad y presidenta de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Mercedes Vidal, por su gestión del conflicto laboral del Metro, algo que ha propuesto ERC y que ha contado sólo con el rechazo del Gobierno municipal de BComú y PSC.


La propuesta, que no es vinculante, también pide a la alcaldesa, Ada Colau, asumir el liderazgo de las negociaciones para solucionar el conflicto, por el que los trabajadores han protagonizado once jornadas de huelga los lunes.


El debate, en el que no ha intervenido Vidal, lo ha aprobado después de que Colau anunciara este jueves junto a la edil un refuerzo del equipo negociador, incorporando al gerente del Ayuntamiento, Jordi Martí, y al coordinador de Servicios del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Eduard Saurina.


El líder municipal de ERC, Alfred Bosch, ha asegurado que esta huelga se ha convertido en una crisis de ciudad en la que Colau debe arremangarse para resolverla: "Si usted no acaba con esta crisis, la crisis acabará con usted", ha aseverado, y ha criticado que se diga que se trata de una situación complicada cuando el servicio de Metro se siguió prestando durante la Guerra Civil.


ERC CRITICA DESDE DENTRO


La teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, ha criticado la propuesta de ERC porque Bosch es vicepresidente del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), de la que depende TMB, y ha recordado que trabajan con la mediación de la Conselleria que lidera la republicana Dolors Bassa.


"Lo que necesita la gente son propuestas responsables y coherentes. Esta propuesta no tiene ningún tipo de utilidad para resolver el problema y está más pensada en clave personal", ha aseverado Sanz, quien le ha preguntado si se imagina a Bassa haciendo un numerito como el que asegura que ha hecho Bosch.


El concejal de Paisaje Urbano, el socialista Daniel Mòdol, ha dicho que ERC no busca soluciones sino un circo mediático, y ha señalado la "falta de coherencia" de los republicanos por hacer estas críticas mientras gobierna en el AMB, tras lo que ha expresado su apoyo a Vidal y a la actuación del Gobierno municipal.


El demócrata Jordi Martí ha sostenido que Vidal no necesita refuerzos en el equipo de negociación sino ser apartada de él y ha recordado que fue reprobada en comisión a propuesta de su grupo, tras lo que Santiago Alonso (Cs) ha tachado la gestión del conflicto de "nefasta" y ha pedido cambiar los interlocutores, porque han llevado el asunto a un callejón sin salida.


El presidente del grupo del PP, Alberto Fernández, ha criticado que ERC mantenga esta postura en el Ayuntamiento pero otra desde la vicepresidencia del AMB, y Ardanuy ha pedido un cambio en la estrategia, tras lo que Maria José Lecha (CUP) ha dicho que Vidal "suspende en marxismo y saca matrícula de honor en cinismo".


El líder municipal demócrata, Xavier Trias, ha pedido después a la alcaldesa que asuma personalmente las negociaciones con los trabajadores de Metro, ante lo que Colau ha dicho que el asunto ya ocupa la atención de todo el Gobierno municipal, y ha añadido que "la solución debe ser posible si todo el mundo pone su máxima voluntad".


EL BICING TAMBIÉN EN HUELGA


Vidal no ha intervenido durante el debate sobre su dimisión pero sí para responder a Cs sobre la huelga del Bicing, sobre la que ha recordado que el Ayuntamiento trabajó para subrogar a los trabajadores de la actual empresa para asegurar su continuidad con el nuevo contrato, que adjudicará próximamente para diez años.


Trabajadores tanto de Metro como del Bicing se han concentrado en la plaza Sant Jaume durante el pleno, y Colau ha suspendido momentáneamente la sesión en diversas ocasiones por interrupciones de trabajadores y de otros colectivos con protestas que han transmitido a los grupos municipales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA