domingo, 4 de junio de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Laura Borràs
  • Parlament
  • Escaño
  • retirada
  • Playas
  • Área Metropolitana de Barcelona
  • sequía
  • Siniestralidad
  • carreteras
  • Catalunya

Protección de Datos investiga el censo electoral catalán para el referéndum ilegal

La Agencia Española de Protección de Datos ha abierto actuaciones previas de investigación ante el posible acceso ilícito a bases de datos estatales para crear el censo electoral.

Redacción Catalunyapress | lunes, 18 de septiembre de 2017, 14:18
  • 0
CensoElectoral La investigación ha surgido a raíz de la denuncia de un ciudadano.


La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto actuaciones previas de investigación ante el posible acceso ilícito a bases de datos estatales para la creación del denominado censo electoral catalán tras recibir una denuncia de un ciudadano.


Los hechos denunciados podrían implicar la existencia de conductas contrarias a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) en relación con ficheros y tratamientos sometidos a la competencia de la AEPD.

MÁS INFORMACIÓN
Mossos, Guardia Civil y Policía deben requisar las urnas para el referéndum ilegal
Rajoy señala que el referéndum ilegal “liquida la voluntad de la mayoría de los españoles"

Según ha informado el organismo estatal, se ha solicitado información al Instituto Nacional de Estadística, la Agencia Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre los accesos a sus bases de datos por parte de la Generalitat de Catalunya o los ayuntamientos catalanes.


Asimismo, la AEPD ha informado de que ha remitido la denuncia recibida a la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT), organismo con competencia para investigar y, en su caso, declarar infracciones respecto de ficheros creados o gestionados por los organismos públicos de Catalunya, para que ejerza las funciones previstas en el artículo 5 de la Ley 32/2010, de 1 de octubre, de la Autoridad Catalana de Protección de Datos.


Junto a la denuncia, la AEPD remite un informe en el que se analiza la ausencia de base legal para la utilización de determinados datos para crear un censo electoral por parte de la Generalitat de Catalunya.


En este sentido, cumplimiento del principio de cooperación interadministrativa consagrado por el artículo 2.1 k) de la Ley 40/2015, de régimen jurídico del Sector Público, y de lo dispuesto en el último inciso del artículo 41.3 de la LOPD, la Agencia solicita a la Autoridad Catalana que le comunique la información que pudiera recabar como consecuencia de la tramitación de la denuncia remitida, y en particular la que obtuviese en relación con el origen de los datos, a fin de incorporarla a las actuaciones previas de investigación.


PUIGDEMONT: "PERPETRAR ATAQUES CONTRA LA SEGURIDAD INFORMÁTICA ES UN DELITO GRAVE"


Curiosamente, este mismo lunes, el presidente Puigdemont ha asegurado que "perpetrar ataques contra la seguridad informática es un delito grave". Así de contundente se ha mostrado durante el acto de presentación de la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya.


Puigdemont también ha afirmado que la administración autonómica está preparada por si se produce un ciberataque durante el referéndum del 1 de octubre como pasó durante la consulta del 9 de noviembre de 2014.


"Estamos preparados. Ya hemos demostrado en el pasado que nuestra capacidad de respuesta a ataques es muy buena, pero el riesgo cero no existe, porque los que atacan también aprenden", ha manifestado.


Por su parte, el secretario de Telecomunicaciones de la Generalitat, Jordi Puigneró, ha explicado que durante la primera quincena de septiembre "ha crecido un 200% el número de ciberataques contra la Generalitat; la mayoría, de baja intensidad".


EL 'HACKER' PUIGDEMONT


Además, el propio president de la Generalitat, anunció en su Twitter la apertura de otras páginas web del referéndum del 1 de octubre por parte de la Generalitat para sustituir la anterior e incluso se ha dedicado a explicar cómo evitar la prohibición al acceso a dichas webs. 



De hecho, la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha ordenado a la Guardia Civil que investigue "la eventual activación de otras" páginas web del referéndum del 1 de octubre por parte de la Generalitat para sustituir la anterior.


ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Censo electoral
Catalunya
referéndum
Protección Datos
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Cerrar manos sosteniendo paquete alimentos

Un conductor de Uber Eats le pide dinero al cliente para poner gasolina y entregarle la comida

Catalunya press   perro

Una perra pasa 14 horas atrapada en un pozo porque era "demasiado educada como para ladrar"

Joven embarazada que pronto sera madre tocando su vientre sentado su dormitorio tarde concepto embarazo

Un hombre pilla a su mujer y su padre teniendo sexo y ahora están esperando mellizos

AHORA EN LA PORTADA
  • VÍDEO: Granada rinde homenaje a las Fuerzas Armadas en...
  • Aficionados del FC Barcelona Femení celebran con alegría la...
  • Operación salida: Más de 480.000 vehículos abandonan Barcelona...
  • Hillary Clinton insta a España y la UE a liderar una relación...
  • El Barça hace historia al conquistar la Champions League en una...
ECONOMÍA
  • Guardiola (Cercle d'Economia) advierte que las elecciones generales...
  • El Rey Felipe VI inaugurará el Salón Internacional de la...
  • Hackers amenazan con publicar fotos de DNI de clientes de R Cable,...
  • El precio de la vivienda usada aumenta un 2,8% interanual en mayo...
  • El desempleo, en mínimos históricos: baja en casi 50.000 personas...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón