Tabarnia convoca una manifestación el 25 de febrero con ofrenda a Rafael Casanova

Boadella ha analizado la situación política de Catalunya y ha cargado contra el adoctrinamiento que según él TV3 y las escuelas llevan ejerciendo "30 años".

|
Albert boadella tabarnia

 

Albert boadella tabarnia

Boadella ha cargado contra el adoctrinamiento en las aulas.


El portavoz del movimiento Tabarnia, Jaume Vives, ha anunciado que el domingo 25 de febrero a las 12 horas se celebrará una manifestación en Barcelona con una ofrenda floral a Rafael Casanova.


Así ha definido a Casanova como un "compatriota español" que los nacionalistas han tratado de "arrebatar" a los catalanes no independentistas.


Según ha explicado Vives en la sede de la Asociación de Prensa de Madrid durante la presentación de Tabarnia, los nacionalistas suprimen del manifiesto de Casanova -partidario del archiduque Carlos de Austria en la Guerra de Sucesión española (1701-1714)- la frase "por la libertad de toda España y por la libertad del Rey" para atribuir su figura a la causa independentista.


De esta manera, según Vives, quien se dio a conocer por sus vídeos satíricos contra el independentismo, los nacionalistas "borran" esa parte del manifiesto porque "la realidad les escuece".


El portavoz de Tabarnia ha detallado que la manifestación consistirá en una ofrenda floral a Casanova, una copla de sardanas en la que se interpretará el himno de España y 'La Santa Espina', y se iniciará un recorrido hasta la plaza de Sant Jaume.


"La gente de toda España, no solo los catalanes: Catalunya también sois vosotros y os queremos a nuestro lado. No hagáis caso de lo que dicen cuatro chalados con sus delirios alrededor del mundo", ha clamado Vives.


ADOCTRINAMIENTO EN LAS AULAS


En el acto de presentación en Madrid han participado también el 'presidente en el exilio' de Tabarnia, el cómico Albert Boadella; el 'consejero de Deportes' de Tabarnia, el periodista Tomás Guasch, y el miembro de 'Barcelona is not Catalonia' Miguel Martínez.


El 'presidente' tabarnés ha analizado la situación política de Catalunya y ha cargado contra el adoctrinamiento que según él TV3 y las escuelas llevan ejerciendo "30 años". Boadella ha reivindicado Tabarnia como "los anticuerpos" ante "esta inmensa epidemia".


Para Boadella la sátira de Tabarnia es "una mejor terapia" que la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Catalunya o la encarcelación de los líderes independentistas, aunque ha aseverado que el 155 y las cárceles "tampoco están de más"..


Asimismo, ha cargado contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, de quien ha dicho que "no quiere acercarse a España para nada".


"Tiene pánico cerval a la cárcel", ha añadido, y sobre la posibilidad de que llegue a España oculto en un maletero ha afirmado que "puede jugar" con ella, pero que "no se va a mover de allí".


"CONNIVENCIA" CON ETA


Preguntado por la reputación del portavoz de EH Bildu, Arnaldo Otegi, entre los independentistas catalanes, Vives ha recalcado que cuando dos entes nacionalistas comparten "el odio a un enemigo en común", la memoria "es selectiva y desaparece".


Ha ido más allá Boadella, quien ha afirmado que el nacionalismo catalán fue "muy condescendiente" con el terrorismo etarra porque subyacía "una idea subliminal" de que tenía su ejército "a 600 kilómetros" de Catalunya.


El 'presidente' de Tabarnia ha asegurado que "en el fondo" los nacionalistas catalanes pensaban que ETA "hacía un trabajo que a ellos les venía muy bien", y aunque ha admitido desconocer si había "colaboraciones directas", sostiene que sí existía un "espíritu solidario con el terrorismo". "Sí que hay una connivencia", ha sentenciado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA