ANC y Òmnium gastaron 1,5 millones en un mes para el referéndum del 1-O

Así lo señala un informe realizado por la Guardia Civil a instancias de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.

|
Independencia 3

 

Independencia 3

Según recoge un informe de la Guardia Civil.


Las asociaciones civiles independentistas Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium Cultural desembolsaron en el mes anterior a la celebración del referéndum del 1-O -concretamente entre el 7 de septiembre y el 11 de octubre pasados- 1,5 millones de euros en diferentes gastos.


Entre ellos cartelería, publicidad, informática y autobuses, que podrían tener relación directa con la celebración de la consulta ilegal.


Así lo señala un informe realizado por la Guardia Civil a instancias de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que ésta puso a disposición del magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga la causa del procés.


BRAZO CIVIL DEL LEVANTAMIENTO


El informe, de 52 páginas, incide en que el papel de Ómnium y ANC era el de poner a disposición de la causa independentista, a través de movilizaciones, concentraciones o manifestaciones, "una fuerza intimidatoria suficiente que actuara como un brazo civil del levantamiento auspiciado por las autoridades del Govern y de los diputados independentistas".


Para ello no sólo movilizaban a su masa social a través de redes sociales, sino que apoyaba logísticamente muchas de estas concentraciones. 


Así, y a través de sus cuentas bancarias, los agentes han podido determinar que durante el periodo antes señalado -un mes antes del 1-O- la ANC se gastó en autobuses algo más de 300.000 euros, en imprentas y copisterías casi 69.500 euros, en empresas de publicidad cerca de 560.000 euros entre ambas asociaciones o en logística para eventos en torno a 177.000 euros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA