Cuando Badalona tocó Roma: la breve pero significativa visita de l Papa León XIV al barrio de Sant Roc

En 2017, el entonces prior general agustino Robert Prevost visitó Badalona y se interesó por la labor social que impulsa la comunidad parroquial de Sant Roc, una de las zonas más empobrecidas de Catalunya.

|
EuropaPress 6710508 papa leon xiv cuando era prior general orden san agustin reunion hermanas
El Papa León XIV, cuando era Prior General de la Orden de San Agustín, durante una reunión con las hermanas Agustinas en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Madrid, en 2011. Firma: Orden de San Agustín (OSA)

 

La historia de Sant Roc, barrio obrero  de Badalona, suma un capítulo inesperado en su trayectoria de lucha y esperanza: en marzo de 2017, sus vecinos recibieron la visita de quien hoy es el Papa León XIV, entonces prior general de la Orden de San Agustín, Robert Prevost. Aquel encuentro breve pero profundo dejó huella en la comunidad local, y hoy se recuerda con emoción desde el Ateneu de Sant Roc, una de las entidades que más activamente trabaja por la cohesión social en el barrio.

Pocos podían prever que aquel fraile sencillo, que paseó por las calles marcadas por la exclusión y se reunió con voluntarios en la parroquia de Sant Roc, terminaría liderando la Iglesia universal. Pero quienes lo conocieron entonces —como el actual director del Ateneu, Salvador Figuerola— no olvidan su sensibilidad y escucha. “Era una persona cercana, que se interesó sinceramente por la realidad del barrio y la tarea que hacíamos desde la base”, afirma.

Prevost no fue un visitante protocolario: observó, preguntó y tomó nota. De hecho, aquel paso por Badalona figuró en los informes internos de la Orden agustiniana como un ejemplo de compromiso cristiano encarnado en contextos de marginación. La parroquia y el Ateneu actúan como columna vertebral de una comunidad marcada por la pobreza crónica —con un 70% de desempleo y altos índices de pobreza infantil—, pero también por la esperanza tejida desde lo cotidiano, gracias a un voluntariado mayoritariamente laico, muchas veces anónimo.

Para el municipalismo social, la visita de Prevost representó algo más que un gesto eclesial: fue un reconocimiento implícito del papel transformador de las parroquias en los márgenes, allí donde la administración a menudo no alcanza. En ese sentido, la labor de Sant Roc, apoyada por décadas de esfuerzo comunitario, es un ejemplo de cómo la Iglesia local puede ser aliada estratégica en la regeneración urbana y humana.

El actual párroco de Sant Roc, el padre Denis, recuerda que conoció a Prevost en Filipinas en 2008 y que mantuvo contacto con él incluso ya en Roma, donde en diciembre pasado volvió a preguntar por Badalona. La historia no ha terminado de escribirse: desde un barrio  del Barcelonès Nord, se ha tendido un hilo invisible pero firme hasta el corazón mismo del Vaticano.

Hoy, mientras el Papa León XIV inicia su pontificado, en Sant Roc se reaviva el recuerdo de aquella jornada que, sin pretenderlo, dejó una marca imborrable en quienes cada día luchan por dignificar su barrio desde la fe y el compromiso comunitario.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA