Una delegación catalana ha liderado encuentros estratégicos con instituciones y organizaciones locales colombianas para fortalecer la cooperación, impulsar proyectos sostenibles y diseñar una agenda de inversiones conjunta.
El presidente de Vox advierte que su partido no teme a las elecciones y defenderá su agenda frente al PP. Señala que su lucha no es contra un solo partido, sino contra el bipartidismo que domina España.
El expresidente acusa a medios afines al PSC de intensificar críticas hacia su partido en redes y prensa. Reclama que Junts siempre ha defendido los intereses de Catalunya sin buscar la simpatía de Madrid.
Álvaro García Ortiz se enfrenta a seis años de prisión por la presunta revelación de secretos. La semana inicial del Supremo expone tensiones, contradicciones y la presión sobre periodistas clave.
Barcelona se posicionará como la primera ciudad de España en crear una unidad especializada en combatir los bulos y la desinformación. El alcalde Jaume Collboni ha afirmado que este será un paso decisivo hacia una ciudad más informada y crítica con los contenidos en línea.
Carles Ramió, presidente del Comité de Expertos de la Reforma de la Administración, advierte sobre las dificultades que enfrentará la reforma de la administración pública catalana, incluida la despolitización de los directivos y la modernización de los procesos de selección.
Salvador Illa asegura que el Govern avanza con confianza en la financiación y en la construcción de viviendas. Además, defiende el desarrollo de proyectos clave para Tarragona y responde a las críticas de la extrema derecha.
Alberto Nadal afirma que los populares han coincidido “en muchas ocasiones” con Junts y espera seguir haciéndolo en el Congreso
También ha destacado que se sigue avanzando junto con otros países en los trabajos para gravar los vuelos de clase 'premium' y en jets privados
El cese de Carlos Mazón abre un escenario de negociación acelerada entre los partidos mayoritarios. Fuentes gubernamentales confían en un acuerdo de consenso que evite un adelanto electoral inminente.
El líder de la CUP exige un proyecto independentista audaz y conectado con otras luchas sociales. Advierte sobre la debilidad del Estado francés y pide que la ciudadanía no acepte la resignación.
El ministro de Cultura ha pedido a la formación de Carles Puigdemont que deje de alinear su estrategia con la derecha y apueste por la estabilidad. Defiende que los avances sociales y territoriales solo son posibles con la actual mayoría parlamentaria.
El líder de Junts, Jordi Turull, ha reclamado responsabilidad al presidente del Gobierno ante el bloqueo parlamentario. Destaca que los ciudadanos necesitan soluciones y esperanza en un contexto de parálisis.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha suspendido su participación en el Congreso andaluz que ha reelegido a Juanma Moreno. Su decisión ha generado reacciones en distintos sectores del PP y en la prensa nacional.
La asociación denuncia que las recientes renovaciones de las comisiones del CGPJ incumplen la Ley de Paridad de 2024. Reclaman un reequilibrio inmediato para asegurar representación equitativa de hombres y mujeres.
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha expresado su optimismo sobre las negociaciones para aprobar los presupuestos de 2026 y avanzar en la financiación singular. Además, ha destacado la importancia de la vivienda como un derecho fundamental para los catalanes.
En una reciente entrevista, Ferran Pedret (PSC) califica de inútil la oposición de Junts y destaca los riesgos de no aprobar los presupuestos para 2026. Además, pide un acuerdo sobre financiación para Catalunya.