Catalunya refuerza la cooperación con Colombia con una misión institucional y proyectos locales estratégicos

Una delegación catalana ha liderado encuentros estratégicos con instituciones y organizaciones locales colombianas para fortalecer la cooperación, impulsar proyectos sostenibles y diseñar una agenda de inversiones conjunta.

|
La directora general de Cooperación al Desarrollo, Andrea Costafreda, y el director de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD), Gerard Graells, se reúnen con Scott Campbell, represe
La directora general de Cooperación al Desarrollo, Andrea Costafreda, el director de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD), Gerard Graells y Scott Campbell, representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos - DEPA

 

Catalunya ha reforzado su presencia institucional en Colombia a través de una misión que combina reuniones con actores políticos y sociales y visitas a proyectos locales de referencia. Esta iniciativa forma parte de la voluntad del Govern de consolidar vínculos y promover la cooperación catalana con regiones estratégicas de América Latina.

 

Objetivos de la misión catalana

La delegación catalana ha estado encabezada por la directora general de Cooperación al Desarrollo, Andrea Costafreda, el director de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD), Gerard Graells, y el delegado del Govern en Estados Unidos, Antoni Vicens-Vicens. Según informan desde el Departament de Acción Exterior y Unión Europea: “El objetivo principal es establecer espacios de trabajo sólidos con actores locales e instituciones clave, así como avanzar en la elaboración de la Estrategia País Colombiano”.

La visita se ha producido en el marco del IV Fórum de Gobiernos Locales y Regionales UE-América Latina y Caribe, celebrado en Bogotá y coorganizado por el Govern catalán, la Cancillería de Colombia y la Alcaldía de la capital colombiana. En este foro, la delegación ha participado junto con las redes Plataforma y Mercociudades en el diseño de un panel dedicado a los instrumentos de cooperación, incluyendo la iniciativa Global Getaway. Esta agenda busca reducir la brecha de inversión para el desarrollo sostenible y la transición digital en la región.

 

Encuentros con actores estratégicos

Durante la misión, se han mantenido reuniones con actores clave como la consejera presidencial para los derechos humanos, Lourdes Castro García, la Agencia Colombiana de Cooperación Internacional y el representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Scott Campbell.

Según Costafreda: “Estos encuentros son fundamentales para comprender las necesidades locales y adaptar la cooperación catalana a las realidades del país”. La delegación continuará la próxima semana con reuniones con la Jurisdicción Especial por la Paz y la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), así como talleres con organizaciones de mujeres, entidades de la sociedad civil y otros actores gubernamentales.

 

Visitas a proyectos piloto locales

La misión también incluye visitas a proyectos impulsados por las ciudades de Cali y Buenaventura, con la participación de representantes de la Diputación de Barcelona. Estos proyectos buscan demostrar la viabilidad de modelos locales sostenibles y replicables, así como reforzar el papel de las administraciones públicas catalanas como aliadas en el desarrollo territorial.

Graells ha subrayado que: “Participar en estos proyectos permite construir conocimiento mutuo y establecer vínculos duraderos que beneficien a la ciudadanía de Catalunya y de Colombia”.

 

Impulso a la Estrategia País Colombiano

La Estrategia País Colombiano es la hoja de ruta de la cooperación catalana en el país e incluye objetivos a corto y largo plazo, como fomentar el desarrollo sostenible, la digitalización y el fortalecimiento de la gobernanza local. Esta misión contribuye a definir acciones concretas y establecer alianzas con entidades locales, garantizando que los recursos y proyectos tengan un impacto tangible y medible.

Vicens-Vicens añade: “Es esencial que la cooperación catalana se articule con la realidad territorial y las necesidades locales para ser efectiva y perdurable”.

La presencia de la delegación catalana en Colombia consolida una política exterior basada en la colaboración y el diálogo con actores locales y regionales, al mismo tiempo que pone en valor la capacidad de Catalunya de generar proyectos de cooperación con impacto internacional.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA