La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal que operaba una sofisticada "narcogasolinera flotante" y que utilizaba una nave en el polígono industrial de la Zona Franca como su centro de operaciones
El incendio declarado en Navaluenga este viernes, y que se había dado por controlado, ha experimentado una reactivación significativa .
La Guardia Civil ya ha recibido denuncias por parte de la Dirección General de Emergencias por daños al patrimonio público y por poner en peligro la operatividad del dispositivo de extinción
En todos los casos, los arrestados fueron puestos a disposición judicia
Durante una inspección rutinaria a la embarcación de suministro, los guardias civiles descubrieron una maleta de grandes dimensiones que contenía dos bultos con diversos paquetes de cocaína
Hasta el momento, las causas exactas de su fallecimiento no han sido determinadas
La Policía Nacional y la Guardia Civil detienen a nueve personas tras una investigación que ha permitido recuperar dinero, armas y vehículos de lujo
La Guardia Civil ha logrado desmantelar un grupo criminal especializado en atracos con violencia
Disponían de teléfonos móviles encriptados todo ello para dificultar la actividad y localización de la organización criminal. Después de varios meses de investigación, el pasado mes de mayo se realizó la fase de explotación de la operación de manera simultánea en varias localidades de la provincia de Murcia.
El fuego se originó en las inmediaciones de la comunidad religiosa Cenáculo
El humo del incendio se puede llegar a apreciar desde Madrid
Se identificó un vehículo que circulaba sin la ITV en vigor, y se detuvo a un conductor que dio positivo en una prueba de drogas
El presunto agresor, un joven de 20 años, ha sido detenido tras señalarlo la propia víctima
Varios testigos alertaron de inmediato a las autoridades,
El aviso de desaparición se recibió a las 18:30 horas del sábado 12 de julio
Esta misma noche, la delegada ha anunciado un amplio despliegue de la Guardia Civil en la localidad,
Dichos vertidos carecen de la perceptiva autorización por parte de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y contaminan el arroyo denominado A Armada y el río Cerves.