Andorra extradita un empresario acusado de varios delitos fiscales en España

El hombre, de 47 años, fue detenido en julio en colaboración con la Guardia Civil

|
EuropaPress 7046936 agente interpol andorra
Un agente de Interpol Andorra - POLICÍA DE ANDORRA

 

La Policía de Andorra ha hecho efectiva este miércoles la extradición de un empresario español de 47 años acusado de varios delitos fiscales en España.

Según ha informado la Policía en un comunicado, el hombre fue detenido el pasado mes de julio en Canillo con la colaboración de la Guardia Civil en el marco de una comisión rogatoria internacional.

La orden de detención internacional fue difundida por Interpol y emitida por el Juzgado de Instrucción 2 de Jaén, que investiga al empresario como presunto autor de delitos cometidos en España contra la hacienda pública, por organización criminal y blanqueo de dinero.

Se trata de delitos que en Andorra corresponden a delitos mayores constitutivos de delito fiscal, de asociación ilícita y blanqueo, concreta la nota de prensa.

A través de la sociedad que el hombre domicilió en Andorra, habría simulado ventas de dispositivos electrónicos e informáticos desde el Principado para evitar pagar impuestos en connivencia con otros miembros de la trama, que en realidad operaban des de España.

La Policía lo arrestó en julio siguiendo instrucciones de la Fiscalía y en el momento de la lectura de derechos procesales el interesado no estuvo de acuerdo con su detención por lo que solicitó acudir a un órgano judicial para que se pronunciase sobre la legalidad del arresto.

Los tribunales andorranos decretaron su ingreso en prisión de forma preventiva y ahora, una vez que el Tribunal de Corts lo ha autorizado, se ha hecho efectiva la extradición y se ha entregado el acusado a la Policía Nacional española para que proceda a su traslado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA