Santiago Abascal asegura que Vox no teme a las elecciones y mantiene la firmeza frente al PP y la inmigración
El presidente de Vox advierte que su partido no teme a las elecciones y defenderá su agenda frente al PP. Señala que su lucha no es contra un solo partido, sino contra el bipartidismo que domina España.
Santiago Abascal, líder de Vox, ha ofrecido declaraciones contundentes sobre el futuro político en la Comunitat Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón. En entrevista con La Vanguardia, el presidente del partido subraya la posición firme de Vox frente a los acuerdos con el Partido Popular y su compromiso con las políticas de inmigración y soberanía nacional.
Estrategia en la Comunitat Valenciana
Abascal ha señalado que Vox no presentará candidatos para liderar la Generalitat, pero sí planteará condiciones que reflejen los principios del partido: “nunca tememos unas elecciones. Lo que tememos es defraudar a nuestros electores”. Destaca que el rechazo al Pacto Verde europeo y a la inmigración masiva son elementos esenciales que permanecerán inalterables en cualquier negociación.
Sobre posibles exigencias adicionales al PP, comentó: “estamos acostumbrados a que el Partido Popular trate de engañarnos y no cumpla con sus compromisos, como ocurrió con la participación en el reparto de inmigrantes ilegales, política que nos obligó a salir de los gobiernos regionales”.
Vox frente al bipartidismo
El dirigente insiste en que Vox no busca sustituir al PP, sino consolidarse como una alternativa independiente: “no somos el relevo del PP, nosotros somos una opción nueva para todos los españoles”. Según Abascal, la lucha del partido no se centra en un adversario único, sino en un sistema bipartidista que considera homogéneo: “nuestra pelea no es con un partido en concreto, sino con todos ellos porque consideramos que son lo mismo. Consideramos que el bipartidismo es un bloque”.
Relaciones con el PP y liderazgo
Acerca de su relación con Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, Abascal afirmó: “la relación es cordial, pacífica, pero con unos planteamientos políticos verdaderamente alejados”, al tiempo que criticó la política de oposición del partido mayoritario, que, según él, no responde a las necesidades de España.
Política migratoria
En materia de inmigración, Abascal defendió un enfoque restrictivo: “España no necesita más inmigración”, y añadió que aquellos que entren ilegalmente y cometan delitos deben ser deportados, incluso si tienen papeles en regla. Subrayó la urgencia de detener la entrada de nuevos inmigrantes: “Llegados a este punto de invasión migratoria, creo que hay que parar porque, como les decía, hay un 15% de inmigrantes legales en paro. Hay que parar. España no puede asumir más inmigración”.
Respecto a la relación con Aliança Catalana (AC), el presidente de Vox aclaró que “no hay relación”, aunque admitió cierta coincidencia en el mensaje sobre inmigración: “Creo que es una buena noticia sobre cómo está cambiando la sociedad española y cómo está cambiando también Catalunya”.
Escribe tu comentario