Vídeo | Felipe VI y Letizia inician la histórica visita de Estado a China para reforzar la política y el comercio

Los Reyes han partido este domingo desde Madrid hacia China, donde consolidan relaciones bilaterales. La agenda combina diplomacia, negocios y eventos culturales de alto nivel.

|
EuropaPress 7088777 rey felipe vi dona letizia despiden acceder avion les llevara republica
El Rey Felipe VI y Doña Letizia se despiden al acceder al avión que les llevará a la República Popular de China. - CASA REAL

 

 

España abre un nuevo capítulo en sus relaciones con China. Felipe VI y Letizia han comenzado este lunes 10 de noviembre su primera visita de Estado al país asiático, un viaje que trasciende lo protocolario y busca reforzar la cooperación política, económica y cultural en un momento clave para la proyección internacional de España. La elección de Chengdú y Pekín como puntos estratégicos refleja la intención de Madrid de estrechar lazos con un país que, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, tiene influencia decisiva en conflictos globales y oportunidades económicas.

 

Despedida oficial y delegación de alto nivel

A mediodía, en el Pabellón de Estado del Aeropuerto de Barajas, los Reyes han sido despedidos con honores militares, marcando el inicio de un viaje de gran simbolismo diplomático. Junto a ellos viajan los ministros de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, y de Exteriores, José Manuel Albares, que ejerce tradicionalmente como 'ministro de jornada', así como altos cargos como Jordi García Brustenga, María Amparo López Senovilla, Elisa Carbonell, y los presidentes de CEOE y Cámara de España, Antonio Garamendi y José Luis Bonet.

El itinerario se prolongará hasta el jueves y prevé visitas a Chengdú y Pekín, una decisión que ambos gobiernos han acordado y que rompe con la práctica habitual de iniciar las visitas en la capital china. La elección de Chengdú responde a la apertura reciente del último consulado general español y al establecimiento de un vuelo directo de Sichuan Airlines, que ha reforzado la conectividad con Madrid.

 

Diplomacia de alto nivel y encuentros bilaterales

Tras su llegada a Chengdú, los Reyes comienzan un recorrido estratégico que culminará en Pekín el martes por la tarde, donde Xi Jinping y la primera dama, Peng Liyuan, les brindarán una cena privada. La agenda oficial arranca el miércoles con la recepción con honores frente al Gran Palacio del Pueblo, seguida del encuentro bilateral de Felipe VI con el mandatario chino.

“Este viaje permite repasar las relaciones bilaterales y abordar asuntos de relevancia internacional, considerando la posición de China en la ONU y su papel en conflictos como Ucrania y Oriente Próximo”, han indicado fuentes diplomáticas. Además, Felipe VI mantendrá reuniones con el primer ministro Li Qiang y con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional, Zhao Leji, consolidando así una interlocución de alto nivel.

 

Diplomacia económica: impulso al comercio y la inversión

España busca con esta visita equilibrar la balanza comercial con el gigante asiático y abrir oportunidades para empresas españolas. Se prevén reuniones en ambas ciudades con empresarios locales y representantes de compañías españolas establecidas en China. Para el Gobierno, la agenda económica es un componente esencial: “Es fundamental mejorar las condiciones de acceso al mercado chino y fomentar inversiones estratégicas del país asiático en España”, han declarado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

 

Cultura y proyección española

La Reina Letizia desarrolla una agenda cultural paralela, destacando actos de promoción del español y de la literatura hispánica. En Chengdú preside un evento organizado por el Instituto Cervantes con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado. En Pekín participa en un acto de fomento del español en la Universidad de Lenguas Extranjeras y visita, junto a Peng Liyuan, un centro para personas con discapacidad.

El momento más destacado de la agenda cultural es la asistencia de los Reyes, junto a Xi y Peng, al primer concierto de la Orquesta Titular del Teatro Real en el Centro Nacional de Artes Escénicas de Pekín, bajo la dirección musical de Gustavo Gimeno y con la participación de la soprano Sabina Puértolas, proyectando la excelencia artística española en Asia.

 

Refuerzo de relaciones bilaterales

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha subrayado que “este viaje culmina la celebración del 20 aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica integral entre España y China y ofrece la oportunidad de continuar estrechando los profundos lazos políticos, económicos y culturales entre ambos países”.

La visita de los Reyes se produce tras los tres desplazamientos de Pedro Sánchez a China en los últimos dos años, y pone de relieve el interés del Gobierno por profundizar la relación y equilibrarla, sobre todo desde el punto de vista comercial.

Felipe VI y Letizia ya han visitado China en 2006 como Príncipes de Asturias. La última visita de Estado española tuvo lugar en 2007 con Juan Carlos I y Sofía, mientras que el presidente chino visitó España por última vez en noviembre de 2018.

Con este viaje, España reafirma su liderazgo diplomático, refuerza lazos comerciales y culturales, y proyecta su presencia en un socio estratégico indispensable en política y economía mundial.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA