Vídeo | Illa muestra su confianza en alcanzar acuerdos históricos sobre los presupuestos, la financiación y la vivienda
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha expresado su optimismo sobre las negociaciones para aprobar los presupuestos de 2026 y avanzar en la financiación singular. Además, ha destacado la importancia de la vivienda como un derecho fundamental para los catalanes.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha manifestado su confianza en que las negociaciones para la aprobación de los presupuestos de Catalunya para el año 2026, así como la consecución de un acuerdo sobre la financiación singular de la región, "llegarán a buen puerto". Así lo ha asegurado en su intervención en la conferencia "Catalunya lidera. Un model econòmic de prosperitat compartida", celebrada este sábado en Reus (Tarragona), un evento en el que el dirigente catalán se ha mostrado optimista respecto al futuro económico del país.
"Trabajo firme para la estabilidad y el bienestar común"
Illa ha reiterado que el Govern está comprometido con la estabilidad económica y el cumplimiento de los pactos y acuerdos previos. En este sentido, ha destacado la importancia de anteponer el interés general y el bien común al de los intereses particulares de los partidos. “Este es el camino y el método, no tengo ninguna duda, que nos permitirá conseguir la nueva financiación para Catalunya y dotar el país del presupuesto que necesitamos”, ha subrayado el presidente, enfatizando que se están llevando a cabo todos los esfuerzos posibles para avanzar en estos objetivos.
El presidente ha insistido en que, a pesar de las dificultades que puedan surgir, el Ejecutivo continuará trabajando para garantizar la generación de prosperidad en el país, siempre con la estabilidad como eje fundamental de su acción.
La vivienda, prioridad para el Govern
Uno de los temas que más ha preocupado a la ciudadanía catalana en los últimos años es el acceso a la vivienda. Illa ha reafirmado su compromiso con resolver este desafío, calificado como "la principal preocupación de los catalanes y el principal factor de desigualdad" en la sociedad actual. “Para solucionar esta problemática es necesario un cambio de paradigma”, ha insistido, apuntando que la solución pasa por un nuevo modelo que garantice la vivienda como un derecho, y no como un bien de inversión o especulación.
El president ha anunciado que el Govern pondrá en marcha un "nuevo acuerdo de país por la vivienda" que permitirá activar de forma urgente los planeamientos urbanísticos en todo el territorio y garantizar más suelo para la construcción de viviendas. A través de esta iniciativa, Illa pretende asegurar que el acceso a la vivienda sea un derecho universal y no un negocio especulativo.
Esperanza frente a la confrontación política
En su intervención, Illa ha contrastado su enfoque con el de aquellos sectores políticos que fomentan un clima de "falsa indignación, confrontación, inestabilidad y miedo". Para el president, el futuro de Catalunya debe estar marcado por un discurso de esperanza y consenso. En este sentido, ha citado como ejemplo los recientes resultados electorales en Estados Unidos, que a su juicio son un reflejo de una política de esperanza frente a la polarización.
Catalunya crece y debe aprovechar las oportunidades económicas
En el ámbito económico, Illa ha destacado que Catalunya continúa avanzando en la dirección correcta, con un crecimiento del 2,4% en el tercer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, ha señalado que el verdadero reto ahora es conseguir que este crecimiento económico llegue a todos los hogares y que el Producto Interior Bruto (PIB) per cápita aumente aún más.
Inversiones clave para Tarragona y el futuro industrial de Catalunya
El presidente también ha hecho hincapié en las inversiones en la provincia de Tarragona, que considera una de las áreas industriales, logísticas y portuarias más importantes no solo de España, sino de toda Europa. Illa ha destacado el trabajo del Govern para transformar la industria petroquímica, garantizar su competitividad y potenciar el corredor ferroviario entre Tarragona, Lleida y Zaragoza, un proyecto clave para el futuro de la región.
Además, ha subrayado la construcción de una nueva estación de autobuses en Reus, que facilitará la conexión de la ciudad con otras zonas del territorio, y ha destacado las "oportunidades del patrimonio cultural del Camp de Tarragona", para lo que el Govern ha creado el Consorci de Gestió del Patrimoni de Tarraco.
Escribe tu comentario