¿Qué está pasando entre el Ayuntamiento de Barcelona y el Puerto? Así está el 'caso Hermitage'
El Ayuntamiento de Barcelona y el Puerto están en guerra debido a la posible llegada de la franquicia del Hermitage a la ciudad condal
El Ayuntamiento de Barcelona y el Puerto están en guerra debido a la posible llegada de la franquicia del Hermitage a la ciudad condal. El consistorio no está a favor de la instalación del museo en la nueva bocana, con la abstención del PSC. Esta negativa choca con la concesión que otorgó el Consejo de Administración del Puerto al proyecto, cuando aún no tenía la aprobación del Ayuntamiento.
Este distanciamiento entre los dos frentes vislumbra una polémica que se puede entender con estos cinco puntos:
1. Debate sobre el modelo de ciudad: el plan del museo del Hermitage, impulsado por un inversor ruso, no es del agrado del Ayuntamiento de Barcelona, ya que Colau considera que se aleja del modelo de ciudad que quieren impulsar. Para la ejecutiva municipal, la nueva bocana debería estar dedicada al uso de la ciudadanía.
2. ¿Sería viable?: el Ayuntamiento publicó las conclusiones de cuatro informes que demostraban que no sería un proyecto positivo desde el punto de vista del impacto urbanístico, la movilidad, la viabilidad económica y la propuesta cultural del museo. Además, el ayuntamiento se negaba a tener que invertir dinero en este proyecto, situación que ya ha tenido lugar en Amsterdam.
3. Necesidad de llegar a un pacto: el Consejo está actuando de forma descoordinada con el Ayuntamiento, algo que no tiene ningún sentido porque la ley de puertos especifica que cualquier poryecto necesita contar con el visto bueno del ejecutivo municipal.
4. Barcelona en Comú está en minoría: la cruzada personas de Colau no tiene demasiado sentido si tenemos en cuenta que los Comunes están en minoría en el Ayuntamiento y que otros partidos sí que están a favor de tirar hacia delante este proyecto.
5. La postura vecinal: en este caso, Colau también se enfrenta a la presión de la Asociación de Vecinos de la Barceloneta. Esta entidad considera que permitiría cambiar el modelo de ocio del barrio, donde hasta ahora predomina el nocturno.
Escribe tu comentario