Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
El teniente de alcalde de Barcelona y candidato del PSC a las municipales del 2023, Jaume Collobi, está apretando el acelerador a 6 meses y medio de las próximas municipales de mayo del 2023.
Collboni aprovecha cualquier ocasión de proyección pública para hacer llegar a los barceloneses su proyecto de ciudad. En su última entrevista en TVE, al ser preguntado por su candidatura a la alcaldía de Barcelona afirmó que sobre los pactos post-electorales "lo único que descarto es bloquear las instituciones". De estas declaraciones se desprende que priorizará la política de pactos, el diálogo y la negociación que faciliten la investidura de un gobierno progresista en la ciudad condal.
Preguntado por Ada Colau, ha afirmado que está en desacuerdo con ell,a entre otras cuestiones, por su actuación "dogmática" sobre la movilidad de Barcelona. Según su parecer es necesario desplegar una política "más flexible" que estudie las necesidades específicas de cada barrio y adapte los planes a estos.
De esta manera Collboni quiere distanciarse públicamente de las decisiones más polémicas de la actual alcaldesa Colau quién tiene en las superillas y la ZBE , ambos proyectos estrella de movilidad de los comunes, grandes enfrentamientos con movimientos vecinales. Muchos vecinos están en contra de una política local que se hace sin escuchar a la gente que vive y trabaja en Barcelona. Para Collboni, sin embargo, escuchar es vital para el despliegue de políticas más cercanas a los barceloneses.
Collboni sigue apretando el acelerador para dar a conocer qué planes tiene para una Barcelona más acogedora y amable.
Trias no tiene prisa por presentar su candidatura electoral porque su idea es "recuperar la política" con mayúsculas para Barcelona, algo que choca directamente con el proyecto que defiende Sandro Rosell, que sigue valorando, "junto con otras personas, su candidatura como alcaldable para los comicios de 2023". De momento "el run-run" en la ciudad es que ambos han rechazado unirse en una lista conjunta con "potencial electoral".
La dirección de JxCat, está respetando su "tiempo político", con el fin de facilitarle obtener el mejor resultado posible y buscar luego acuerdos políticos post electorales que hagan descabalgar de la alcaldía a su actual inquilina, haciendo una clara apuesta por “volver a la política". Una herramienta que tiene en "la negociación y el acuerdo" sus facilitadores naturales para llegar a "los consensos" en Barcelona. Algo con lo que Jaume Collboni, con quién públicamente ha mostrado una sintonía política como ex alcalde a lo largo de esta legislatura, también está de acuerdo.
Xavier Trias cree que puede tener una segunda oportunidad como alcalde de Barcelona porque la última vez se quedó a las puertas y su gestión en el consistorio barcelonés es recordada como positiva por los barceloneses. Para alcanzar la bara de mando Trias es consciente que necesita "hasta el último voto con aire convergente o independentista liberal" y jugará fuerte para conseguir arrebatárselos a quién le dispute su espacio electoral e incluso mientras lidia internamente con la dirección de JxCat y sus presiones en la configuración de su lista electoral final. Lista en donde tiene claros algunos nombres y otros todavía están en el aire. Quizás haya sorpresas, porque lo que se cocina a fuego lento, deja mejor sabor de boca.
Confirmado mediante decreto, Ada Colau, apenas tendrá representantes en el comité de coordinación municipal de la Copa América de Vela el órgano público encargado de velar por el buen desarrollo de la carrera de regatas en 2024.
Las áreas controladas por el partido de Jaume Collboni, el PSC, serán las encargadas de llevar el peso de la dirección municipal donde intervenga la Administración local y los comunes tendrán un presencia testimonial con sólo 2 miembros de un total de 16.
De esta manera Collboni defiende su área de actuación al frente del Ayuntamiento, la económica, de la que tanto pecho saca Colau, olvidándose siempre quién verdaderamente la gestiona. En esta jugada el socialista, "a la chita callando", definitivamente le ha colado un gol a Colau.
Seguiremos informando...
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"