Las Asociaciones de comerciantes de Ciutat Vella de Barcelona denuncian la degradación del barrio

Los comerciantes del barrio reclaman al Ayuntamiento una mejor gestión de los servicios y alertan de la degradación y dejadez del distrito. 

|
CATALUNYAPRESS ASOCIACIONCOMERCIANTESCIUTATVELLA

 

CATALUNYAPRESS ASOCIACIONCOMERCIANTESCIUTATVELLA
Representantes de los ejes comerciales del distrito de Ciutat Vella de Barcelona. | @EP

 

La unión de 7 asociaciones de comerciantes de Ciutat Vella ha exigido al Ayuntamiento de Barcelona una renión para colaborar en la elaboración de un plan estratégico con objeto de "salvar el corazón" de Barcelona. La unión formada por 'ACIB - Barceloneta'; 'Barna Centre'; 'Born, artesans, comerciants, emprenedors i veïns'; 'Amics de la Rambla'; 'Pelai Eix Comercial'; 'Amics i Comerciants de la Plaça Reial' y 'Porxos del Port', han cargado contra el gobierno municipal de BComú y PSC por "dejadez de funciones" en la gestión del distrito. 

 

Tal y como han apuntado este miércoles en un comunicado conjunto: "el modelo comercial de Barcelona no puede ir sujeto a un programa electoral; es una actividad económica que aporta una tasa interanual del 13,2% al producto interior bruto de la ciudad". 

 

En lo que afecta al comercio, la agrupación ha criticado la pérdida de la diversidad comercial y han asegurado que la imagen actual del centro de la ciudad se ha visto deteriorada por un "paisaje comercial de tiendas de repetición", haciéndo alusión a establecimientos dedicados a souvenirs y objetos de regalo. No están de acuerdo así con la aplicación de licencias de uso del barrio.

 

BARCELONA SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN UNA CIUDAD DÓNUT SEGÚN LOS COMERCIANTES DEL CIUTAT VELLA

 

La movilidad para el colectivo también ha sido motivo de critica dado que las obras continuadas han reducido los desplazamientos de residentes procedentes de otros barrios. De este modo, han avisado  que Barcelona se está convirtiéndo en una "ciudad dónut", tomándo como referencia la ciudad de Houston (Estados Unidos) en los años 60. 

 

El término Ciudad Dónut se utiliza para describir un fenómeno que afecta a la forma física de algunas ciudades del Sun Belt norteamericano. Consiste en la concentración de la actividad urbana en los cinturones de circunvalación viaria (donde se ubica la más flamante y avanzada generación de urbanizaciones residenciales y parques de oficinas) y la paralela desaparición física de todo lo que quedó dentro (afectado por un acelerado proceso de obsolescencia que conduce a la demolición de infinidad de edificios).

Contemplada desde Europa, el de la Ciudad Dónut es un fenómeno contra natura. 

 

EL SERVICIO DE LIMPIEZA Y LA SEGURIDAD PREOCUPA A LOS COMERCIANTES

 

Por otro lado, la asociación reclama el restablecimiento en la eficacia y de los horarios de servicio de limpieza en tanto que la indigencia se ha consolidado en las calles del distrito. Asimismo, los vecinos han señalado la falta de seguridad de los últimos meses, y en concreto el tráfico de drogas. Por ello, han instado a que "detengan la delincuencia y la proliferación de estupefacientes que complican y generan peligrosidad". 

 

Sobre la restauración y la hostelería, los vecinos se han quejado de que "la falta de licencias y la criminalización de las terrazas al aire libre conllevarán la vuelta del incivismo, con los clásicos botellones en calles y plazas". Es por ello que la agrupación ha exigido al ayuntamiento que proteja con más eficacia el barrio para proteger a los vecinos de que no se marchen. 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA