CGT conmemora el centenario del asesinato de Salvador Segui, "El noi del Sucre".
Unas 200 personas se reunieron en el cementerio de Montjuïc, incluyendo muchas que vinieron desde otras partes del país, recordaron a Seguí con una ofrenda de un centro de flores rojinegro.
Ayer, en Barcelona, CGT llevó a cabo la conmemoración del centenario del asesinato de Salvador Seguí i Rubinat, un obrero y anarcosindicalista que fue una figura importante dentro del movimiento obrero en el primer cuarto del siglo XX y en la organización de la CNT en sindicatos de ramo. Seguí fue asesinado por orden de la patronal y con la connivencia de la burguesía catalana y los poderes del Estado.
El primer acto se realizó en el cementerio de Montjuïc de Barcelona, donde unas 200 personas, incluyendo muchas que vinieron desde otras partes del país, recordaron a Seguí con una ofrenda de un centro de flores rojinegro. Maria Carballo, Secretaria de Género de la Federació Local de CGT Barcelona, Angela Sánchez del Secretariado Permanente de CGT, Iru Moner como CGT Catalunya, Emili Cortavitarte como presidente de la Fundació Salvador Seguí y compañeras de CNT y Solidaridad Obrera pronunciaron discursos en honor a Seguí. El emotivo acto finalizó con el canto a viva voz del himno “A las barricadas”.
Por la tarde, se llevó a cabo una charla sobre "El anarcosindicalista Salvador Seguí" en los locales de CGT Barcelona en Pare Laínez, a cargo de los historiadores Laura Vicente y Joan Zambrana. El evento, moderado por Jacinto Ceacero, ex Secretario General de CGT y exdirector de la revista de la CGT "Libre Pensamiento", atrajo a unas doscientas personas. Durante la charla, los ponentes disertaron sobre la vida y el pensamiento de Seguí, un hombre de diálogo y gran orador que no dudó en recurrir a la acción directa durante la época del "pistolerismo patronal". Además, se enfatizó que como hombre de ideas libertarias, Seguí estaba en contra de la creación de cualquier Estado. El evento culminó con un interesante debate.
Escribe tu comentario