Más de 5.000 manifestantes en Barcelona para defender los derechos de los trabajadores

Los secretarios de los sindicatos UGT y CC.OO. han alertado que las empresas deben subir salarios o "el conflicto está servido".

|
Primera línea de la manifestación

 

Primera línea de la manifestación
Los secretarios de los sindicatos UGT y CC.OO. han alertado que las empresas deben subir salarios o "el conflicto está servido". | @EP

La manifestación conjunta de UGT y CC.OO. de Catalunya convocada este domingo 1 de Mayo por el Día Internacional de los Trabajadores ha reunido a más de 5.000 participantes, según CC.OO. y UGT. 

 

La marcha ha empezado a las 11.45 h en la plaza Urquinaona y ha recorrido la Via Laietana hasta llegar a la plaza de Correus sobre las 12.30 h.

 

Ambos sindicatos comparten el lema 'El futuro del trabajo es nuestro' y quieren criticar "el bloqueo patronal de los convenios y el exceso de beneficios" de las empresas por el aumento de precios, entre otras reivindicaciones.

 

Al frente se han situado los secretarios generales de ambos sindicatos, Camil Ros (UGT) y Javier Pacheco (CC.OO), con una pancarta que reza "Subid salarios, bajad precios y repartid beneficios".


Ambos secretarios se han pronunciado al finalizar la marcha. Han alertado que las empresas deben subir salarios o "el conflicto está servido"

 

  • Ros ha subrayado que subir salarios repercute en la economía del país, mientras que si suben los beneficios, "van a paraísos fiscales", por lo que aumentar sueldos es justicia social, ha dicho. 
  • Pacheco ha criticado los "beneficios empresariales que se están embolsando y que no se distribuyen en sueldos suficientes hacia la clase trabajadora".

 

Los participantes han llevado banderas, globos con mensajes como 'Tendremos pensiones dignas' o 'Subid salarios', y han cantado lemas como 'Huelga, huelga, huelga general' en un ambiente festivo.

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA