¡Escándalo en Barcelona! Un horno de pan proyecta un vídeo que "cosifica a las mujeres"

El Instituto Catalán de las Mujeres exige la retirada de un polémico vídeo en un local que muestra a mujeres en ropa interior haciendo pan

|
Publicidad machista en un horno de pan de Barcelona
Publicidad machista en un horno de pan de Barcelona - CANVA PRO

 

Un vídeo proyectado en bucle en un horno de pan de Barcelona ha desatado una gran polémica al ser acusado de "cosificar a las mujeres". En el vídeo, que se reproduce en una televisión en el interior del establecimiento, se muestran mujeres en ropa interior realizando tareas relacionadas con la elaboración del pan, lo que ha sido calificado como una práctica de "cosificación" y discriminación.

La denuncia fue realizada por la madre de un alumno de una escuela cercana al local, quien alertó sobre el contenido sexista del vídeo. Tras recibir la queja, el Institut Català de les Dones solicitó a la cafetería Bakers la retirada inmediata de la proyección, subrayando que "contribuye a sostener la discriminación" y que "la reproducción de este tipo de contenidos refuerza la idea de que el cuerpo de las mujeres es un objeto de uso".

El Instituto también remarcó que la cosificación de las mujeres "deshumaniza" y "subordina" a las mujeres, fomentando, según ellos, una "cultura de la violación". De acuerdo con la legislación vigente, cualquier publicidad que objetualice a las mujeres está prohibida por ley, ya que presenta a las personas como inferiores en dignidad humana o como meros objetos sexuales.

A pesar de la queja, el encargado del establecimiento se negó a apagar la televisión, alegando que se trataba de "libertad de expresión". Esta postura fue condenada rápidamente por otros colectivos, como el perfil de Instagram @feministas_al_congreso, que también denunció públicamente el vídeo, mencionando que la preocupación inicial llegó por parte de un grupo de alumnos de primaria, que alertaron a sus familias sobre lo que estaban viendo.

Además, el sindicato CCOO se sumó a las críticas y exigió la retirada "inmediata" del vídeo, señalando que la utilización del cuerpo de las mujeres como un reclamo publicitario perpetúa una discriminación de género que atenta contra la vida y la integridad de las mujeres.

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA