Omella lamenta la muerte del Papa Francisco y afirma que no quiere ser pontífice
El arzobispo de Barcelona y cardenal elector, Juan José Omella, ha lamentado profundamente la muerte del Papa Francisco, quien, a lo largo de su pontificado, ha transmitido el mensaje de Jesucristo con una "actitud muy renovadora". Omella ha destacado el enfoque innovador y cercano del Papa, que ha logrado conectar con los fieles de una manera única, impulsando reformas dentro de la Iglesia y acercando el mensaje cristiano a las realidades contemporáneas.
Omella ha descrito al Pontífice como un líder que llevó la buena nueva de Jesucristo al mundo con una “actitud muy renovadora”. En unas declaraciones realizadas este Lunes de Pascua en el Palacio Episcopal de Barcelona, Omella ha asegurado que la muerte del Papa ha sido una “sorpresa”, pero ha destacado que el testimonio de Francisco es un símbolo de esperanza para la Iglesia y para el mundo entero.
Omella ha manifestado que es un momento de gran dolor, pero también ha resaltado el enorme legado del Papa: “Se entregó a los más pobres”, ha afirmado, subrayando su dedicación a las personas más vulnerables. Además, ha reconocido que, a pesar de la fragilidad del Papa, creía que Francisco viviría más tiempo, pero ha recordado que “la muerte no es el final” y que el mensaje de paz y esperanza que dejó deberá continuar.
“Seguiremos la línea de Francisco”
El arzobispo de Barcelona ha afirmado que la muerte del Papa abre un nuevo capítulo para la Iglesia, pero que el camino marcado por Francisco seguirá vigente. “Él marcó el camino y lo seguiremos”, ha dicho Omella, haciendo un llamamiento para que el próximo Papa sea elegido siguiendo los mismos valores de renovación y apertura que defendió Francisco. En este sentido, ha destacado que el mundo ha cambiado y que la Iglesia debe renovarse para adaptarse a los retos del siglo XXI: “No podemos ser la Iglesia de hace cuatro siglos”, ha añadido.
Asimismo, Omella ha afirmado que “en cada momento nos llega el Papa que necesitamos” y ha confiado en que el proceso de elección del nuevo Pontífice estará inspirado por el Espíritu Santo. Aun así, ha insistido en que es una tarea que requiere reflexión y oración, y ha mostrado su confianza en la decisión de los cardenales para encontrar al sucesor adecuado.
Omella no se ve como Papa
Respecto a la posibilidad de que él mismo sea elegido como sucesor de Francisco, Omella ha dejado claro que nunca ha “pensado en ser Papa” ni lo contempla. “Las quinielas nunca aciertan”, ha dicho con tono sereno, asegurando que conoce sus propias limitaciones. Además, ha añadido que, en cualquier caso, seguirá el proceso de elección con la misma dedicación y oración que el resto de cardenales.
En este sentido, ha reconocido que la elección de un Papa siempre ha sorprendido a mucha gente, ya que, según él, los cardenales suelen elegir al Papa que menos se espera. “Ya veremos qué pasa”, ha concluido Omella, quien formará parte de los 135 cardenales electores que se reunirán en Roma para escoger al sucesor de Francisco.
Mensaje y oración por el Papa Francisco
Hoy mismo, Omella oficiará la misa de la octava de Pascua en la catedral de Barcelona, que comenzará a las 19:15 horas, y en la que se realizará una oración en recuerdo del Papa Francisco. Además, la capilla de Santa Lucía estará abierta hasta las 19:00 horas de hoy, y mañana martes, de 09:30 a 19:00, para permitir que los fieles puedan orar y rendir homenaje al Pontífice.
El legado del Papa Francisco, con su apuesta por una Iglesia más inclusiva y cercana a los más necesitados, sigue vivo a través de las palabras y acciones de muchos, como el cardenal Omella, que se compromete a seguir el camino marcado por su predecesor.
Escribe tu comentario