¿Qué está pasando en la Tierra? Un estudio asegura que su núcleo se ha frenado
Este cambio podría tener una serie de efectos, como cambiar la duración de los días en proporciones mínimas o bien influir en el clima y el nivel del mar
Un estudio publicado en Nature Geosciencie asegura que el núcleo de la Tierra se ha frenado y que podría estar girando en sentido contrario a la superficie del planeta. Este cambio podría tener una serie de efectos, como cambiar la duración de los días en proporciones mínimas o bien influir en el clima y el nivel del mar.
La tesis, llevada a cabo por Yi Yang y Xiaodong Song, han intentado dar respuesta a un enigma establecido desde hace unas décadas y que apunta a que la Tierra contiene otro planeta en su interior.
Este planeta más pequeño sería una esfera sólida de unos 1.200 km de diámetro que gira libremente sobre hierro fundido y otros metales, lo que se conoce como el núcleo externo. Esta rotación interna es la que genera el campo magnético de la Tierra.
Controlar esta zona es casi imposible, puesto que está a miles de kilómetros de profundidad, pero la forma que tenemos a estas alturas de comprender el interior de nuestro planeta es mediante el análisis de los terremotos. La variación de las ondas sísmicas permiten saber más sobre la composición interna del núcleo y su velocidad de rotación.
POSIBLES EFECTOS DE LOS CAMBIOS EN EL NÚCLEO
Ya hace 26 años, en el 1996, Xiadong Song, uno de los investigadores de esta tesis, demostró que el núcleo interno de la Tierra giraba más rápido que la corteza. En 2005, el científico confirmó que el núcleo da una vuelta más que el resto de planeta cada 900 años, aproximadamente.
Este descompás entre las dos esferas se debe en gran parte a que las mareas y el alejamiento progresivo de la Luna han ido frenando la corteza de la Tierra. Esto ha provocado que, a lo largo de los años, la duración de los días haya cambiado: hace 1.400 millones de año, un día tenía menos de 19 horas, mientras que ahora tiene 24. Sin embargo, lo que ahora se ha comprobado es que los días se están acortando unas fracciones de segundo desde hace unos años, sin motivo aparente.
Según unos análisis realizados por Song a casi 200 terremotos, lo que se ha demostrado es que desde 2009 el núcleo terrestre se ha frenado y ha comenzado a girar un poco más lento que la corteza. Esto tiene una implicación insólita: ahora el núcleo gira en dirección contraria, hacia el oeste.
Esta rotación también altera el campo gravitatorio interno y causa deformaciones en la superficie... algo que puede influir en el nivel del mar y, por ende, en la temperatura global del planeta.
Escribe tu comentario