martes, 30 de mayo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • anticipo electoral
  • Pedro Sánchez
  • Catalunya
  • Dinero
  • Estado
  • Deuda
  • Diputados
  • Pere Aragonès

El CSIC revela una posible solución para frenar el cambio climático

Un estudio de CSIC ha desarrollado una tecnología capaz de inyectar millones de toneladas de CO2 a más de 1.500 metros de profundidad.

Andreu Sánchez | jueves, 2 de febrero de 2023, 06:20
  • 0
Barcelona contaminacion 1
Un manto de emisiones contaminantes posa sobre la ciudad de Barcelona | FOTO: @EP

 

Los investigadores del CSIC han desarrollado una nueva tecnología que permitiría mitigar los perjudiciales efectos de la emisión de residuos contamientantes por parte de las grandes empresas e indústrias. Esta tecnología, llamada 'Almacenamiento Geológico de CO2', permite inyectar millones de toneladas de dióxido de carbono bajo la tierra, redueciendo así, la emisión de gases y el deterioro de la atmósfera. 

 

El método de almacenamiento consiste en la inyección de los gases en acuíferos profundos, rocas porosas y permeadas que contengan agua de alta salinidad. Así mismo, los embalses deben estar protegidos por capas de roca impermeable que actuarían como sello. Con el paso de los años, la infiltración se disolvería en los acuíferos formando nuevos minerales y ocupando el espacio. 

 

CATALUNYAPRESS almacenamientogeologicomedioambiente
Variación del volumen y de la densidad del CO2con la profundidad. | FOTO: CSIC

 

La investigación demuestra que existe un riesgo de escape, puesto que: "el CO2 es menos denso que el agua salina que llena los poros a gran profundidad, por lo que puede flotar hacia arriba y volver a filtrarse hacia la superficie", ha apuntado uno de los líderes del estudio, Iman Rahimzadeh .  En el mejor de los escenarios, si las propiedades de la roca subterránea se mantienen intactas, el dióxido de carbono subiría unos 200 metros tras un millón de años. 

 

Aún y así, los cálculos de riesgo de escape han señalado que en el peor escenario posible, cuando las rocas que sirven como capa impermeabilizadora se fracturen, la filtración de los gases solamente subiría 300 metros, manteniéndose a unos 1.250 metros de profundidad de la superfície terrestre durante millones de años. 

 

Los autores han asegurado que el estudio es un gran avance en la seguridad del almacenamiento de CO2 en la corteza terrestre y que los avances en la materia acerca al mundo en su objetivo de de conseguir la neutralidad de carbono y el deseado escenario de cero emisiones contaminantes. De todos modos, los investigadores del CSIC han asegurado que este método aún requiere nuevos desarrollos y metodologías para que la tecnologia pueda convertirse en una opción viable en la protección del medioambiente. 

 

 

 

 

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
csic
Estudio
medioambiente
Contaminación
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Yema de huevo

Una mujer intenta cocinar huevos en el microondas siguiendo una moda de TikTok y se destroza la cara

Virgil cayasa zdfkUlVOHxw unsplash

Un hombre es operado de urgencia tras introducirse un bote de desodorante por el ano

Archivo - Un avión sobrevuela el Aeropuerto de Barcelona-El Prat

VÍDEO: Pánico en un avión después de que un pasajero abriera la puerta de emergencia en pleno vuelo

AHORA EN LA PORTADA
  • Una menor de 15 años prende fuego a una residencia escolar y mata...
  • Yolanda Díaz registra 'Movimiento Sumar' como partido para...
  • Mueren diez personas y más de 50 resultan heridas tras caer un...
  • Corea del Norte condena a un niño de dos años a cadena perpétua...
  • Felipe VI asegura en el Cercle d'Economia que hay "muchas...
ECONOMÍA
  • La Fundación Naturgy y el CSIC analizan la investigación...
  • Pedro Sánchez rechaza su participación en la reunión del Cercle...
  • La inflación se rebaja en mayo hasta el 3,2% y la subyacente se...
  • Catalunya se convierte en la comunidad que recibe más dinero del...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón