LYMEtro a metro: para concienciar sobre la enfermedad de Lyme crónica
Es una infección causada por bacterias y que transmiten las garrapatas. Puede afectar la piel, el sistema nervioso, el corazón, las articulaciones y los músculos
En nuestro país, los datos más recientes apuntan que entre 2005 y 2019 se diagnosticaron un total de 1.865 casos de la enfermedad de Lyme, una infección causada por bacterias y que transmiten las garrapatas. Puede afectar la piel, el sistema nervioso, el corazón, las articulaciones y los músculos.
En febrero de este año, Manel Cervantes, ex director de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Parc Taulí de Sabadell, explicaba a El Confidencial que pese a que décadas atrás se consideraba que solo se detectaban casos en el norte de la Península Ibérica, esto ha cambiado.
Detrás de los casos, por pocos que sean, hay personas. Y han vuelto a movilizarse. Por ello, se ha puesto en marcha la campaña LYMEtro a metro, que tiene como "objetivo hacer comunidad entre todos/as los/as enfermos/as de Lyme Crónico y denunciar la situación que vivimos, ya que es una enfermedad no conocida ni reconocida por la Seguridad Social".
Mayo es el mes de la enfermedad y la iniciativa la han impulsado Naiara y Gorka, dos pamplonicas que ya han organizado distintas acciones desde 2019. Naiara la sufre desde 2016.
Según han explicado en un vídeo colgado en su página de YouTube, quieren recorrer 10.000 kilómetros por toda España para visibilizar la enfermedad y reclamar a las autoridades sanitarias que las amparen.
"La idea es que la enfermedad pase por muchos puntos de España, pero lo importante es que vamos a pasar un testigo virtual (pintándose un corazón en la palma de la mano) para hacer los relevos". Naiara explica que 2022 ha sido "un año muy difícil" y que lo que persigue esta acción, sobre todo, es "hacer comunidad".
¿CÓMO SE PUEDE EVITAR?
Expertos aconsejan aspectos como el cuidado personal, especialmente si te tiene constancia de lugares donde pueda haber una presencia notable de garrapatas.
Del mismo modo, advierten que es aconsejable usar ropa protectora, detallando que los pantalones largos metidos en los calcetines son la mejor manera de prevenir que estos insectos se metan debajo de la pierna del pantalón.
Por último, también se recomienda el uso de repelentes, sean añadidos, o usando prendas que ya lo llevan en su tejido.
¿EL CIERVO BLANCO, LA SOLUCIÓN?
Un estudio del Centro de Excelencia en Enfermedades Transmitidas por Vectores de Nueva Inglaterracon sede en la Universidad de Massachusetts-Amherst (Estados Unidos), ha obtenido una prometedora pista en la lucha contra Lyme.
La investigación, publicada la revista científica Vector-borne and Zoonotic Diseases, demuestra que la sangre del ciervo de cola blanca mata la bacteria que causa la enfermedad.
"Los ciervos son de vital importancia para la supervivencia de las garrapatas, pero no intervienen en la transmisión de la bacteria del Lyme, borrelia burgdorferi", ha explicado el autor principal del estudio, el microbiólogo Stephen Rich. El componente sérico de la sangre de este animal es lo que termina con la enfermedad, según se ha concluído en la investigación.
Para llevar a cabo su experimento, los investigadores obtuvieron suero sanguíneo de una manada semicautiva de ciervos de cola blanca de la Universidad de Auburn, en Alabama (EEUU). Se creía que los ciervos no estaban expuestos a garrapatas ni a la bacteria que causa la enfermedad de Lyme.
Estas buenas noticias llegan después que, este mes, expertos de la Universidad de Harvard advirtieran que se está expandiendo por una plaga de garrapatas.
Como curiosidad, Justin Bieber anunció hace años que había sufrido la enfermedad.
Escribe tu comentario