CLABE celebra el Real Decreto por el que se establece la compensación por copia privada a la prensa

Este Real Decreto pone fin a una discriminación histórica que sufrían los editores de prensa y de partituras respecto del resto de titulares de derechos, nacionales y de otros países europeos

|
Mujer joven trabajando su computadora portatil casa

 

Mujer joven trabajando su computadora portatil casa
Foto: Freepik

CLUB ABIERTO DE EDITORES (CLABE), que representa a 182 grupos editoriales que editan cerca de 1.000 cabeceras de diarios, revistas y publicaciones digitales y en papel, manifiesta su satisfacción por la aprobación en Consejo de ministros del Real Decreto por el que se establece la compensación por copia privada a los editores de prensa, revistas y partituras de música. 

 

Este Real Decreto pone fin a una discriminación histórica que sufrían los editores de prensa y de partituras respecto del resto de titulares de derechos, nacionales y de otros países europeos, "puesto que no tenían reconocida una compensación por la copia privada de sus obras", asegura Juan Zafra, director general de CLABE.

 

CLABE ha mantenido conversaciones con las entidades gestoras de derechos de autor, con las asociaciones de medios de comunicación ARI y AMI y con el Ministerio de Cultura para acercar posiciones respecto a la regulación de la compensación por copia privada de prensa y revistas y la cuantía estimada de esa compensación. Respecto a este último punto, CLABE ha confiado en CEDRO los estudios técnicos y la metodología.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA