Cae la publicidad de TV3: la Generalitat aumenta las subvenciones para dar oxígeno al canal catalán
La facturación por publicidad ascendió a 47,5 millones de euros en el último ejercicio, lo que representa una disminución del 2% en comparación con el año 2021
En 2022, la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), propietaria de TV3, experimentó un año publicitario bastante complicado. La facturación por publicidad ascendió a 47,5 millones de euros en el último ejercicio, lo que representa una disminución del 2% en comparación con el año 2021.
La mayor parte de los ingresos publicitarios de la CCMA proceden de los canales de televisión, siendo TV3 el canal más importante. En el año anterior, la publicidad televisiva generó un total de 39,4 millones de euros, lo que supone una disminución del 1,5%. Esta cifra contrasta con el aumento del 4,9% en los ingresos publicitarios de los canales autonómicos de España, según los datos de Infoadex. Es importante señalar que TV3 acapara casi la mitad de la facturación de todos estos canales, que alcanzaron una cifra total de 92 millones de euros en el año anterior, según los mismos datos de la misma fuente.
La radio también se vio perjudicada en términos publicitarios. Catalunya Radio, propiedad de la CCMA, logró facturar 6,5 millones de euros, lo que representa una caída del 3,4%. El resto de los ingresos publicitarios provienen de los medios digitales del grupo, que se mantuvieron estables en 1,6 millones de euros en el año pasado.
No obstante, la disminución en los ingresos publicitarios fue compensada por el aumento de las subvenciones proporcionadas por la Generalitat de Catalunya a la CCMA en el año pasado.
Según la cuenta de pérdidas y ganancias de la entidad, en el ejercicio pasado se registraron ingresos por subvenciones públicas por un total de 268 millones de euros, lo que supone un aumento de 8 millones respecto a 2021. De esta cantidad, 242 millones de euros corresponden a la contribución ordinaria de la Generalitat, a lo que se suman otros 30 millones de euros transferidos de manera extraordinaria para hacer frente a las necesidades financieras de la CCMA.
La mayor parte de estas subvenciones se utilizan para cubrir los salarios de los 2.444 empleados que tenía la CCMA al cierre del último ejercicio, lo que supone un aumento de 60 empleados en comparación con el año anterior. En total, la entidad pública destinó 185 millones de euros en gastos de personal en 2022, lo que representa un aumento interanual del 5%. Esta cifra es 5 millones de euros superior a la inicialmente presupuestada, debido al incremento del 3,5% en los salarios ejecutado en 2022.
Además, el gasto en fondos de producción experimentó un notable aumento, alcanzando una cifra de 72,9 millones de euros el año pasado, lo que supone un aumento del 27%. También aumentó la partida destinada a la publicidad de la propia entidad pública, que ascendió un 22%, llegando a los 2,2 millones de euros.
Con todos estos incrementos en los costes, el resultado del ejercicio se redujo drásticamente a solo 136.000 euros, en comparación con los 15 millones registrados en 2021.
Escribe tu comentario