Se acerca el final de 8tv: el CAC ya tramita la retirada de la licencia del canal

La decisión se tomó de manera unánime en la sesión plenaria del CAC, debido a la declaración de concurso voluntario de EDICA

|
20221006093021 def 2

 

20221006093021 def 2
8tv

El Consejo del Audiovisual de Catalunya ha aprobado ya la extinción de la licencia correspondiente al canal múltiple de televisión digital terrestre (TDT) de Emissions Digitals de Catalunya, lo que implica el fin de la cadena catalana 8tv. Emissions Digitals de Catalunya (EDC) es la empresa que posee la licencia para los cuatro canales en el único múltiplex privado de Catalunya. De estos cuatro canales, EDICA opera directamente 8tv y el canal de cine Verdi Classics, mientras que tenía arrendados los otros dos, uno a Fibracat y el otro a Barça TV, los cuáles ya dejaron de emitir durante este 2023.

 

La decisión se tomó de manera unánime en la sesión plenaria del CAC, debido a la declaración de concurso voluntario de EDICA, que fue anunciada en el Boletín Oficial del Estado el 11 de septiembre de 2023. Según la resolución emitida, el CAC otorga un plazo de hasta 10 días para que la entidad EDICA tenga la oportunidad de presentar sus argumentos y proporcionar la documentación relevante, según la información proporcionada por la entidad audiovisual. 
 

DOS DÉCADAS DE HISTORIA

 

8tv es una cadena de televisión privada que nació hace 22 años bajo el nombre de Citytv. Se convirtió en el primer canal privado autonómico de Catalunya con cobertura en toda la comunidad autónoma, tras obtener en el año 2003 la única licencia privada de televisión digital terrestre (TDT) otorgada por la Generalitat.

 

Hace un poco más de dos años, el grupo Godó, propietario anterior de 8tv, vendió la cadena a la nueva dirección. Desde que EDICA, la propietaria, se adentró en un estado de preconcurso el 30 de mayo pasado, la administración emprendió conversaciones con todos los acreedores. 

 

De acuerdo con el comunicado, 8tv logró reducir sus gastos, tanto en la producción de programas como en los sueldos de su personal. Asimismo, se esforzó por hallar nuevos ocupantes para los antiguos canales de Fibracat y Barça TV, pero no fue posible, por lo que su final está más cerca que nunca. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA