"Mi obra, abre la puerta": la exposición de artistas vinculados a los servicios de salud mental del PS Sant Joan de Déu

La exhibición, del 8 al 11 de noviembre, forma parte de un proyecto de creación de arte bruto que incluye la obra de diez artistas, la formación de guías para la exposición, visitas guiadas para grupos y una mesa redonda sobre arte y salud mental

|
Catalunyapresssantjoandedeu

 

Cataluña press san joan de diez
Cartel del evento / Parque Sanitario San Juan de Dios

Con el objetivo de dar voz y espacio a la expresión artística de personas con problemas de salud mental, el Parque Sanitario San Juan de Dios, a través del programa Torrents d'Art, y la galería Marlborough Barcelona colaboran por el exhibición de la exposición Mi obra, abre la puerta , comisariada por Mercedes Ros y Mariona Ranera, que consiste en la obra creada por diez artistas outsiders vinculados a la Red de Salud Mental del Parque Sanitario Sant Joan de Déu, bajo el etiqueta de arte bruto, es decir, una producción artística que nace fuera de los circuitos culturales oficiales.

 

La galería Marlborough Barcelona ha cedido el espacio de exposición del martes 8 al viernes 11 de noviembre, tiempo en el que se podrán visitar una docena de obras de diez artistas, uno de ellos anónimo, como reconocimiento a todas aquellas personas que no están presentes. Los artistas que exponen son: Víctor Reyes, Aurora Martín, Encarna Gordon, Miguel Ángel Delgado, Abel Carrasco, Pedro Andrés, Dolores Ulldemolins, Inmaculada Seijó y Víctor Manuel García.

 

Además, se ofrecerán algunas visitas guiadas para grupos comentadas por personas usuarias del Servicio de Rehabilitación Comunitaria de Ciutat Vella, de la Red de Salud Mental del Parque Sanitario San Juan de Dios, que previamente se habrán formado como guías por ésta exposición en el taller Conoce mi obra, también impulsado por el proyecto del Parc Sanitari.

 

MESA REDONDA: "EL ARTE EN LA SALUD MENTAL"

 

Con motivo de la inauguración de la exposición, la galería Marlborough abrirá sus puertas el 8 de noviembre con una mesa redonda con el título El arte en la salud mental, a las 18 h, que quiere ser un espacio de encuentro entre varias miradas , ya sean profesionales o testigos en primera persona, donde crear un diálogo que aproxime el arte y la salud desde diferentes perspectivas. En la mesa redonda participan:

 

- Abel Carrasco , dibujante profesional y testigo en primera persona de salud mental.

- Mercedes Ros , directora de la Galería Marlborough Barcelona. 

- Dr. Josep Maria Otín , psiquiatra y psicoterapeuta, impulsor de la transformación de la atención a la salud mental. 

- Modera: Inma Sust , periodista, escritora y comunicadora.

 

EXPOSICIÓN "MI OBRA, ABRE LA PUERTA", UN VEHÍCULO DE EXPRESIÓN Y AUTOAFIRMACIÓN

 

La exposición Mi obra, abre la porta es una propuesta de visibilización de la obra artística creada por personas con problemas de salud mental fuera de los circuitos culturales oficiales. La exposición pretende recoger, exponer y explicar la obra visual de 10 artistas que han consolidado su espacio subversivo de creación y, a través de su obra, reivindican el poder creativo de todas las personas, especialmente de aquellas socialmente estigmatizados.

 

Mi obra, abre la puerta reivindica el arte como expresión y creación de mensaje hacia fuera y hacia la conversación con uno mismo, capaz de crear identidades, por tanto, un derecho de todas las personas a crear y consumir cultura. La exposición pone de manifiesto el proceso creativo como actitud vital, un modo de activismo en la comunidad, ya sea en un taller propio o con un trabajo guiado.

 

EL PARQUE SANITARIO SJD APUESTA POR EL DIÁLOGO ENTRE ARTE Y SALUD MENTAL COMO HERRAMIENTA DE SENSIBILIZACIÓN

 

Con iniciativas como estas, el Parque Sanitario San Juan de Dios favorece, a través del programa Torrents d'Art, la articulación de un diálogo permanente y alentador entre el arte y la salud mental, centrando el foco en procesos artísticos basados en el análisis, la reflexión, la creación y la experimentación. El objetivo es contribuir al empoderamiento de las personas atendidas y la articulación de alianzas con otros colectivos vulnerables, diversas comunidades y la ciudadanía en general, para luchar contra el estigma.

 

La entrada a la exposición ya la mesa redonda es gratuita y no es necesaria inscripción.

 

En este enlace se puede consultar el libreto de la exposición Mi obra, abre la puerta.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA