Art for Change: 8 proyectos artísticos de transformación social para colectivos vulnerables

La Fundación La Caixa impulsa este proyecto

|
Catalunyapressartforchange23

 

Catalunyapress artforchangefundlc
Foto: Fundación La Caixa

 

La Fundación ”la Caixa” destinará cerca de 146.000 euros a impulsar 8 proyectos seleccionados en Catalunya en la convocatoria de Art for Change, que se abre cada año. En total, se han seleccionado 20 iniciativas que se van a materializar con una dotación final de 445.680 euros. Esta convocatoria ofrece ayudas a proyectos artísticos de disciplinas como las artes plásticas, la fotografía, el vídeo, la música, la literatura, el teatro, la danza y el circo que fomenten el papel activo de colectivos en situación de vulnerabilidad.

 

La iniciativa supone un impulso para el tejido cultural del territorio a través de estas ayudas a artistas y entidades culturales, además del fomento de las redes de comunicación entre ellos a partir de los diferentes encuentros que se organizan durante el año para compartir aprendizajes y experiencias.

 

En la convocatoria de 2022 se han presentado 168 propuestas de artistas y entidades culturales de toda España. En total se han seleccionado 20 proyectos, superando una primera evaluación artística y, en una segunda fase, una evaluación técnico-social. Estos proyectos se llevarán a cabo en las provincias de Barcelona, Lérida, Madrid, Valencia, Alicante, Murcia, León, Zamora, Córdoba, Granada y Navarra. Participarán más de 2.479 personas en situación de vulnerabilidad que tendrán la oportunidad de formar parte de un proceso de creación artística. En Catalunya, los proyectos desarrollados llegarán a casi 800 personas.

 

Los proyectos que se han escogido cumplen con los objetivos del programa: el fomento del desarrollo personal de los participantes a través de su implicación en el proceso creativo; la cohesión y la inclusión social a partir de la creación de espacios neutrales de relación, intercambio y convivencia, y la regeneración social de carácter comunitario a través de actividades que contribuyan al desarrollo de barrios o grupos sociales y al reforzamiento de conceptos como la identidad y la autoconfianza.

 

Los proyectos seleccionados incluyen diversas disciplinas, como el teatro, la danza, la música, las artes plásticas, la fotografía o el vídeo, y están enfocados a colectivos como personas racializadas, mujeres víctimas de violencia de género, personas mayores y personas con diversidad funcional o con problemas de salud, entre otros.

 

Catalunyapress artforchange23
Foto: Fundación La Caixa

 

Almudena Adalia Calvo y Pilar de Grado, artistas que lideraron el proyecto ¡Mírame! de nuevo, seleccionado en la edición de 2020, han resaltado los beneficios que tuvo para las personas que participaron en la iniciativa «en los ámbitos de la expresión, la autonomía, el desarrollo creativo y el trabajo en equipo» . También remarcaron que "les proporcionó la oportunidad de ser reconocidas por su trabajo y escuchadas, ya que decían cosas que habitualmente no expresan o sobre las que nadie les pregunta".

 

En este sentido, Marta Fernández Calvo, responsable del proyecto Cuidadorxs Invisibles, seleccionado también en 2020, ha explicado que "se observaron cambios importantes en el afrontamiento de la soledad no deseada, se potenciaron nuevas habilidades sociales y en el uso de las tecnologías, y se generó una red de apoyo mutuo entre las participantes que se mantuvo una vez terminado el proyecto".

 

UNA VÍA PARA ENTENDER LA REALIDAD Y TRANSFORMARLA

 

La Fundación ”la Caixa” ha sido pionera en la búsqueda de nuevas formas de entender la cultura. Las exposiciones son un punto de encuentro entre diferentes tipos de público, y las actividades implican a personas de diversas procedencias y de todas las edades que toman la iniciativa y tienen un papel activo. En estas iniciativas, el público y los creadores trabajan juntos para dar sentido al arte. De esta vocación nació, en 2007, Art for Change, un programa que conjuga la creación artística y la transformación personal y social, que fomenta la participación en procesos creativos de cualquier disciplina artística para favorecer la colaboración y la inclusión, y que es respetuoso con la diversidad y abierto a aprender y escuchar a la sociedad.

 

A través de Art for Change de la Fundación ”la Caixa” se generan procesos creativos liderados por artistas en los que participan colectivos en situación de vulnerabilidad o personas de un mismo entorno o barrio con el objetivo de favorecer procesos de transformación social. Con el impulso de estas iniciativas se ofrece a los participantes la oportunidad de entrar en contacto con el arte y la cultura en igualdad de condiciones y oportunidades, y se contribuye al empoderamiento de personas o grupos a través de un proceso artístico.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA