Llega a L'Hospitalet la Danza Metropolitana, el arte del movimiento

Cerca de una treintena de actividades en la ciudad para hacer llegar esta disciplina artística a todos los públicos

|
DansaMetropolitana1

 

Danza Metropolitana 1
Danza Metropolitana / Ayuntamiento de Hospitalet

Del 9 al 26 de marzo se celebra la sexta edición del Danza Metropolitana , que llenará de movimiento teatros, centros cívicos, calles, plazas, espacios públicos y edificios emblemáticos de doce ciudades metropolitanas, con un total de 331 actividades para poner la danza en alcance de todos.

 

Badalona, Barcelona, Cornellà, El Prat, Esplugues, Granollers, L'Hospitalet, Sabadell, Sant Cugat, Santa Coloma, Terrassa y Viladecans son los municipios que se suman un año más a este gran evento en torno a la danza, que también cuenta con el apoyo de la Diputació de Barcelona y del Área Metropolitana de Barcelona.

 

Este año destaca el incremento de propuestas de danza clásica y neoclásica, con la presencia de grandes ballets de todo el mundo, y el foco en América Latina , con una selección de piezas de creadores y creadoras del otro lado del océano. La programación también incluye propuestas que van desde la danza urbana hasta el flamenco y la danza contemporánea, entre otras.

 

La programación en L'Hospitalet , con cerca de una treintena de actividades, se iniciará el sábado 11 de marzo, a las 12 horas, con un programa doble en el Centro Cultural Tecla Sala: Alive, de la compañía vasca Lasala, que nos habla de traspasar las limitaciones y vivir la vida que cada uno elija, y Roda, de Marea Danza , una pieza coreográfica que recupera el folclore valenciano y le acerca a la creación contemporánea. Más tarde, a las 20 horas, el Teatre Joventut acogerá Fuck me, de la compañía Marina Otero, donde la coreógrafa argentina presenta esta premiada pieza sobre la mirada narcisista con cinco cuerpos prestados.

 

Del País Vasco, llega Yarin , de Kukai Dantza , un espectáculo de raíz que une la esencia flamenca de Andrés Marín y la danza vasca de Jon Maya , ambos premios nacionales de danza, y que se podrá ver en el Teatre Joventut (el 18 de marzo, a las 20 horas).

 

Con el objetivo de acercar la danza y el movimiento al alumnado de institutos de la ciudad, Guille Vidal-Ribas y Javi Casado ofrecen el 14 de marzo la conferencia ilustrada sobre danzas urbanas “Transmissions , en el Teatre Joventut . Música, audiovisuales, palabra y movimiento en vivo se combinan en esta conferencia-espectáculo que busca contar las danzas urbanas en todas sus dimensiones.

 

El festival presenta un amplio programa de intervenciones gratuitas que se podrán ver en espacios públicos de la ciudad: el Centro de Arte Tecla Sala, Can Trinxet, rambla de la Marina, Estadio Municipal de Fútbol de L'Hospitalet y Centro Cultural la Bòbila , entre otros. Como culminación de este apartado, se celebrará Territori Dansa , que tendrá lugar el 25 de marzo en L'Hospitalet. Una jornada entera (de 11 a 19 horas) dedicada a la danza, que ocupará la plaza del Polideportivo del Centro, los jardines de Can Sumarro y el patio del Museo de L'Hospitalet, y donde se mostrarán una quincena de piezas diferentes.

 

Danza Metropolitana es un proyecto que se ha consolidado como uno de los festivales de danza de referencia en el Estado. Nacido en 2018, el festival mantiene su voluntad de ser punto neurálgico de la danza con un triple objetivo: crear nuevos públicos y acercar la danza a toda la ciudadanía; apoyar el tejido artístico local, y convertirse en un proyecto metropolitano de cultura, paradigma del trabajo en red entre los agentes de los diferentes municipios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA