Revolución en el fútbol: este será el cambio que se introducirá a partir del Mundial de Qatar 2022
El fuera de juego semiautomático servirá para detectar la infracción "en cuatro o cinco segundos", según el responsable arbitral de la FIFA, Pierluigi Collina.
La tecnología sigue avanzando en el mundo del deporte, pero sobre todo en el ámbito futbolístico. La FIFA ha anunciado este viernes que a partir del 22 de noviembre, fecha en la que se inicia el Mundial de Qatar 2022, se implementará el fuera de juego semiautomático. Este cambio llega después de la implementación del VAR en 2018, lo que produjo que se pudieran revisar muchas jugdas polémicas (posibles penaltis, fueras de juego, manos...) para hacer el fútbol más justo, y parece que esta medida navega en la misma dirección.
Hasta ahora, las cámaras eran el gran aliado para revisar en las pantallas de la sala VOR (Video Operations Room) si la jugada estaba invalidada por fuera de juego. Pues bien, en el Mundial la dinámica será muy diferente. Se instalarán 12 cámaras bajo la cubierta del estadio, en las que se podrá captar cualquier movimiento del balón y de hasta 29 puntos de datos del cuerpo de los jugadores. La tecnología es tan avanzada que se podrán analizar estos datos 50 veces por segundo.
Además, el balón de este Mundial, que recibe el nombre de "A Rinha", tendrá instalado en su interior un sensor que permite calcular el momento exacto en el que el último jugador golpee el balón. Este sensor envía la información 500 veces por segundo a las cámaras, por lo que podrá medirse con total precisión la ubicación de los jugadores y el esférico en el momento del toque final.
Como esta nueva tecnología permitirá que el fuera de juego se "automatice", la decisión final del colegiado no podrá alargarse más de 25 segundos. Además, mientras el árbitro decide, se reproducirá una animación 3D de la jugana en las TV y en el estadio para que todo el mundo pueda ver la jugada en cuestión.
Sin embargo, el responsable arbitral de la FIFA, Pierluigi Collina, ha querido resaltar el papel de los árbitros de campo, que seguirán "siendo decisivos". "El fuera de juego semiautomático solo será utilizado cuando un futbolista que esté en fuera de juego toque la pelota. Si hay interferencia en la jugada, será decisión del árbitro. En cuatro o cinco segundos se podrá detectar el fuera de juego, pero eso es imposible, será en 25 o 20 segundos, algo muy importante. El objetivo es ser más rápidos y más certeros", apuntaba el responsable.
Escribe tu comentario