Las árbitras de la liga femenina de fútbol aseguran que el parón ha sido decidido "exclusivamente" por ellas

La primera jornada de liga no se ha disputado

|
Catalunyapress arbitrasvaga

 

Catalunyapress arbitrasvaga
Gualupe Porras, Marta Huerta de Aza, Marta Frías y Yolanda Parga. Foto: Europa Press


Las colegiadas de la Liga F han insistido este lunes  12 de septiembre que no reciben "órdenes de nadie" y que la decisión de no pitar este fin de semana en la primera jornada de la competición fue "exclusivamente" suya, calificando de "falta de respeto intolerable" la acusación de la Liga Profesional de Fútbol Femenino (LPFF) de haber sido "manipuladas" desde la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

 

"La decisión de parar ha sido exclusivamente nuestra, la independencia es lo más sagrado que tenemos, no recibimos órdenes de nadie. Ha sido una falta de respeto intolerable por parte de la LPFF el acusarnos de ser manipuladas", aseguró la árbitra internacional Marta Huerta de Aza en rueda de prensa donde estuvo acompañada por sus compañeras Guadalupe Porras y Marta Frías, y por Yolanda Parga, responsable de Arbitraje Femenino de la RFEF.

 

La colegiada tinerfeña le dijo a la patronal que han "elegido" a sus propios representantes y que su "casa es la RFEF". "Les invitamos a que vengan ellos aquí. Hace 10 días que nos sentamos aquí y ya dimos un grito de auxilio desesperado porque tras dos meses no habíamos recibido ninguna respuesta", afirmó.

 

"Hemos sido totalmente informadas. Nos consta que la RFEF pidió que el CSD mediara y la Liga se negó. Nosotras no hemos bloqueado el fútbol femenino, somos parte de él y que queremos crecer al mismo nivel. Ahora tenemos una liga profesional y el único estamento que no es profesional somos nosotras", añadió.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA